Publicaciones relacionadas:

UE Elimina Exenciones Aduaneras: Impacto en Ecommerce y Gigantes Chinos

UE Elimina Exenciones Aduaneras: Impacto en Ecommerce y Gigantes Chinos

Falla de Scrape: Interrupción Crítica en la Extracción de Datos y su Impacto

Falla de Scrape: Interrupción Crítica en la Extracción de Datos y su Impacto

España Triunfa con 17 Premios Más en El Ojo de Iberoamérica 2025

España Triunfa con 17 Premios Más en El Ojo de Iberoamérica 2025

Optimiza tu Tienda Print on Demand en Shopify: Escalada Inteligente

Premios TikTok 2025: Gala, Nominados y Votaciones Clave

Premios TikTok 2025: Gala, Nominados y Votaciones Clave

Premios APCP 2025: Celebración del Cine Publicitario en Valencia

Premios APCP 2025: Celebración del Cine Publicitario en Valencia

La industria del cine publicitario brilló intensamente en Valencia durante las XIII Jornadas de Producción y Postproducción de Cine Publicitario y la VIII edición de los Premios APCP 2025. Este evento, celebrado el 6 y 7 de noviembre en el Ateneo Mercantil, se consolida como un foro esencial para el sector, reuniendo a profesionales para explorar las últimas tendencias y celebrar la excelencia creativa y técnica. Organizado por la Asociación de Productoras de Cine Publicitario (APCP), el encuentro combinó conferencias, mesas redondas, entrevistas y diversas actividades paralelas, marcando un hito en la agenda publicitaria.

Un Reconocimiento a la Trayectoria y al Talento Actual

La noche de los Premios APCP 2025 estuvo cargada de emoción. Por primera vez, se otorgó un merecido Premio de Honor a José Manuel García Albuerne, fundador y primer presidente de la APCP. Este emotivo acto contó con la presencia de todos los expresidentes de la Asociación, junto a la actual presidenta, María Jesús Horcajuelo, simbolizando la continuidad y el legado de la institución.

Galardonados Destacados de la Noche

La gala reconoció el talento en múltiples categorías, destacando a los siguientes líderes de la industria:

  • 🏆 Mejor Realizador: Lope Serrano
  • 🏆 Mejor Agencia: &Rosàs
  • 🏆 Mejor Anunciante: Cupra
  • 🏆 Mejor Producción del Año: La campaña «La causa del accidente que provocó el incendio» de CANADA e ICEX

Además, el talento en postproducción fue ampliamente reconocido:

  • Postproductora de Imagen: Metropolitana
  • Postproductora de Sonido: La Panadería
  • Premio Magda al Mejor Colorista: Marc Morató

La lista completa de ganadores de los Premios APCP 2025 es un testimonio de la diversidad y la calidad en la producción publicitaria:

  • Montador: Carlos Font / Bernat Udina
  • Técnico De Sonido: Toni Mir
  • Dibujante De Shooting Board: Álvaro Monge
  • Técnico De Sfx: César Alcaide
  • Runner: Gabriela Arosa
  • Catering: Viper’s
  • Maquillaje / Peluquería: Sara Herraiz
  • Estilista: Penny Century
  • Técnico En Departamento De Localización: Ander Zubiri
  • Director De Casting: Lane Casting
  • Técnico En Departamento De Arte: César Martínez
  • Técnico En Departamento De Eléctricos / Maquinistas: Pedro Sánchez
  • Técnico En Departamento De Producción: Claudia Mayer
  • Técnico En Departamento De Cámaras: Carlos Gómez
  • Director De Fotografía: Pedro Luque
  • Ayudante De Dirección: Borja Leyva
  • Administración Pública: Oficina De Rodajes Ayuntamiento De Madrid
  • Producer De Agencia: Isa Gálvez

Valencia: Un Epicentro Estratégico para la Producción Publicitaria

Las XIII Jornadas iniciaron con un innovador scouting organizado por la Valencia Film Office, llevando a productoras, postproductoras y anunciantes a recorrer emblemáticas localizaciones como el Centro de Arte Hortensia Herrero, el Palacio del Marqués de Dos Aguas y el Mercado Central. Esta iniciativa subraya el objetivo de consolidar a Valencia como una plaza estratégica para la producción publicitaria, mostrando su gran potencial como escenario de rodajes.

El Foro de Anunciantes: Transparencia y Desafíos Futuros

El Foro de Anunciantes estableció la hoja de ruta para la producción publicitaria actual. María Jesús Horcajuelo, presidenta de la APCP, destacó la importancia del Sello AENOR como garantía de transparencia en la industria. Los debates clave abordaron temas cruciales para el sector:

  • Optimización de recursos desde el briefing.
  • Importancia de acuerdos sólidos entre agencias y productoras.
  • Nuevos desafíos jurídicos ante la Inteligencia Artificial generativa.

Representantes de la AEA, como Jesús Becedas (BBVA) y Telefónica, enfatizaron la excelencia como base para cualquier producción. Por su parte, Patricia Chávez (SCOPEN) resaltó la transición de la industria hacia una “economía de creadores”, donde el talento humano adquiere un valor incalculable.

Reflexiones sobre Autenticidad y Conexión en la Publicidad

La entrevista inaugural, protagonizada por la reconocida actriz Karla Sofía Gascón junto a Carlos Montiel de Fight, ofreció un espacio de reflexión profunda. Recién llegada de la India tras recibir un premio por su papel en Emilia Pérez, Gascón compartió su visión sobre la autenticidad y el poder de conectar con la vida real: «Vivimos en una mentira muy difícil de contrastar. La publicidad puede ser un espacio de libertad y verdad si conecta con lo real», afirmó.

Gascón también compartió su experiencia en la campaña «La causa del accidente que provocó el incendio» de CANADA e ICEX, una producción que, sin duda, ha establecido un nuevo estándar en creatividad y excelencia audiovisual. Lope Serrano y Elisa Carbonell, quienes lideraron el caso práctico de esta campaña, explicaron cómo el proyecto se cimentó en tres pilares esenciales: talento español, impacto y libertad creativa.

España se Afianza como Potencia Global en Producción Publicitaria

La mesa “Check-in Global”, moderada por Mateo Luege y patrocinada por Mimetik, ofreció una visión internacional, con expertos de World Fixers & Maker, Oruga LATAM y Publicis Groupe. La conclusión fue unánime: España se consolida como un destino de rodaje competitivo y confiable, gracias a su talento técnico, clima favorable y atractivas ventajas fiscales.

En este contexto, &Rosàs, galardonada como Mejor Agencia del Año, compartió su proceso creativo en la sesión «De la idea al craft». Pol Martínez y Jordi Solé destacaron la importancia de preservar la esencia de una idea hasta el final, encontrando en las limitaciones una fuente de genialidad.

El cierre de esta XIII edición de las Jornadas de Producción y Postproducción fue un momento de pura emoción. El bailarín Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza 2020, presentó la pieza «Algún cuento y una verdad», una interpretación creada especialmente para el evento que, a través del silencio y la música de Lucas Vidal, invitó a una poderosa reflexión sobre el tiempo y la vida.

Compartir:

Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.