Publicaciones relacionadas:

UE Elimina Exenciones Aduaneras: Impacto en Ecommerce y Gigantes Chinos

UE Elimina Exenciones Aduaneras: Impacto en Ecommerce y Gigantes Chinos

Falla de Scrape: Interrupción Crítica en la Extracción de Datos y su Impacto

Falla de Scrape: Interrupción Crítica en la Extracción de Datos y su Impacto

España Triunfa con 17 Premios Más en El Ojo de Iberoamérica 2025

España Triunfa con 17 Premios Más en El Ojo de Iberoamérica 2025

Optimiza tu Tienda Print on Demand en Shopify: Escalada Inteligente

Premios TikTok 2025: Gala, Nominados y Votaciones Clave

Premios TikTok 2025: Gala, Nominados y Votaciones Clave

Facebook Descontinúa Botones «Me gusta» y «Comentarios» en 2026

Facebook Descontinúa Botones "Me gusta" y "Comentarios" en 2026

Facebook se prepara para un cambio significativo en el panorama digital, anunciando la descontinuación de dos de sus Social Plugins más reconocibles: el botón «Me gusta» y el de «Comentarios». A partir del 10 de febrero de 2026, estos elementos dejarán de renderizarse en las webs que los tienen integrados, marcando el fin de una era para la interacción social online y adaptándose a las necesidades actuales de los desarrolladores y el entorno digital.

El Adiós a Iconos Digitales: ¿Qué son los Social Plugins de Facebook?

Los Social Plugins de Facebook han sido, durante años, herramientas clave que permitieron a los sitios web integrar funciones de la red social directamente en sus plataformas. Estos fragmentos de código, fáciles de implementar, buscaban amplificar la conexión entre usuarios y aumentar la visibilidad de los contenidos online.

Una Herramienta para Conectar el Ecosistema Digital

Originalmente, la finalidad de estos plugins era que los usuarios pudieran interactuar con el contenido de una web de manera fluida, reflejando esa actividad en su perfil de Facebook y, consecuentemente, generando más tráfico hacia la página. Eran un puente esencial entre el contenido externo y la experiencia en la red social.

Historia de los Botones «Me gusta» y «Comentarios»

El botón «Me gusta» como Social Plugin fue lanzado en 2010. Permitió a los usuarios expresar su aprobación por una página, artículo o producto, compartiendo automáticamente esa acción en su sección de noticias de Facebook. Un año después, en 2011, llegó el plugin de «Comentarios», que ofrecía la posibilidad de dejar opiniones públicamente en una web utilizando la cuenta de Facebook, con la opción de compartir ese comentario también en el propio perfil.

La Razón Detrás de la Decisión: Modernización y Relevancia

La decisión de Facebook de retirar estos plugins responde a una estrategia de modernización y optimización de su plataforma para desarrolladores. La compañía ha evaluado que estas funciones, en su formato actual, ya no son tan relevantes como antes y que su uso ha disminuido de forma natural con la evolución del entorno digital.

✨ «Este cambio refleja nuestro compromiso de mantener una plataforma moderna y eficiente que satisfaga las necesidades actuales de los desarrolladores y, al mismo tiempo, nos permita invertir en innovaciones futuras», explicó Facebook en un comunicado. La plataforma subraya que los plugins que se descontinuarán pertenecen a una época anterior del desarrollo web, y su eliminación les permitirá concentrar recursos en herramientas más alineadas con el presente y futuro digital.

El Proceso de Descontinuación: Transición sin Inconvenientes

La red social ha sido clara en cuanto al proceso de descontinuación, asegurando una transición sin problemas para los sitios web que aún los utilizan.

🗓️ Fecha clave: El 10 de febrero de 2026.
➡️ Apariencia: Los plugins del botón «Me gusta» y «Comentarios» se mostrarán como un píxel de 0x0, lo que significa que serán completamente invisibles en las páginas web.
🚫 Impacto: Facebook garantiza que «no habrá mensajes de error ni fallos en la funcionalidad, y esto no debería afectar de ninguna otra manera al funcionamiento o las características principales de su sitio web».

Para aquellos desarrolladores y webmasters que deseen adelantarse a este cambio, la solución es sencilla: eliminar el código de los plugins de sus sitios web antes de la fecha indicada.

Es importante destacar que, aunque estos dos plugins desaparecen, otros Social Plugins de Facebook como el botón «Compartir», las «Publicaciones incrustadas», el «Page Plugin» y el «Reproductor de vídeo integrado y vídeo en directo» sí permanecerán activos y seguirán siendo herramientas útiles para la integración social en la web.

Recursos para Desarrolladores y Webmasters

Ante cualquier duda sobre cómo proceder con la descontinuación, Facebook ha puesto a disposición recursos para los desarrolladores:

💡 Soporte oficial: Los interesados pueden acceder a su canal de soporte para desarrolladores.
Preguntas frecuentes: También disponen de una sección dedicada a preguntas frecuentes que puede resolver muchas de las inquietudes iniciales.

Este movimiento de Facebook es un recordatorio constante de la naturaleza dinámica del marketing digital y las redes sociales, donde la adaptación y la innovación son clave para mantenerse relevante.

Compartir:

Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.