En un hito crucial para la inteligencia artificial, OpenAI desveló GPT-5 Pro en el DevDay 2025, un evento clave para desarrolladores. Este lanzamiento marca una nueva era en la tecnología del lenguaje, ofreciendo un modelo de lenguaje avanzado diseñado para tareas profesionales complejas que demandan máxima precisión.
GPT-5 Pro: Potencia y Precisión para Desarrolladores
GPT-5 Pro es la versión más avanzada del modelo de lenguaje GPT-5, optimizada para un razonamiento profundo y respuestas consistentes. Su principal diferenciador radica en su disponibilidad exclusiva a través de la API de OpenAI, específicamente en la «Responses API». Esta estrategia posiciona a GPT-5 Pro como una herramienta fundamental para desarrolladores que construyen aplicaciones en sectores donde la fiabilidad es crítica, como:
- 🏛️ Finanzas: Para análisis de mercado y asesoramiento automatizado.
- ⚖️ Legal: En la revisión de documentos y asistencia jurídica.
- 🏥 Sanitario: Para el diagnóstico y la gestión de historiales clínicos.
Aunque GPT-5 Pro utiliza más recursos informáticos y puede presentar tiempos de espera más largos, su prioridad es la profundidad del análisis y la coherencia, lo que se traduce en resultados cualitativamente superiores. Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que esta IA opera en modo reasoning.effort: high
, asegurando una calidad inigualable en sus salidas. Además, comparte un corte de conocimiento de septiembre de 2024 y una ventana de contexto de 400.000 tokens, con la capacidad de generar hasta 272.000 tokens de salida.
Un Ecosistema de Novedades en la API de OpenAI
El DevDay 2025 no solo se centró en GPT-5 Pro. OpenAI amplió su oferta para desarrolladores con la introducción de otros modelos innovadores en su API:
- 🎙️ GPT-realtime mini: Una versión reducida de GPT-realtime, un 70% más económica y capaz de responder a entradas de audio y texto en tiempo real.
- 🖼️ GPT-image-1-mini: La versión compacta de GPT-image-1, un modelo multimodal que acepta texto e imágenes y genera imágenes, con un costo un 80% menor.
- 🎬 Sora 2: La versión más potente de la IA generadora de vídeo y audio de OpenAI, ahora accesible para que los desarrolladores la integren en sus aplicaciones.
Estas incorporaciones buscan ofrecer un abanico de opciones a los desarrolladores, permitiéndoles elegir la inteligencia artificial más adecuada para cada proyecto, desde soluciones básicas hasta las más punteras.
Codex: El Agente de Programación se Vuelve Imprescindible
Codex, el agente de ingeniería de software basado en la nube de OpenAI, también recibió importantes actualizaciones. Tras su lanzamiento en mayo de 2025, ahora está disponible para el público general y se consolida como un colaborador más fiable y competente para programadores. Las novedades incluyen:
- 💬 Integración con Slack: Ahora es posible etiquetar a @Codex directamente en Slack, permitiendo que capte el contexto de la conversación, seleccione el entorno de trabajo adecuado y devuelva un enlace a la tarea completada en la nube de Codex.
- ⚙️ SDK de Codex: Un kit de desarrollo que facilita la incorporación del agente en proyectos TypeScript, con gestión de contexto para reanudar sesiones y una GitHub Action para pipelines de CI/CD.
- 📊 Nuevas funciones de administración: Paneles de análisis para gestores de espacios de trabajo de ChatGPT, ofreciendo visibilidad y control sobre el uso de Codex en CLI, IDE y web, y monitorización de la calidad de las revisiones de código.
Estas mejoras demuestran el compromiso de OpenAI con la automatización y la optimización del desarrollo de software, proporcionando herramientas que impulsan la productividad y la escalabilidad. La visión de Sam Altman es clara: continuar atrayendo a más de los 4 millones de desarrolladores que ya utilizan la tecnología de OpenAI y empoderarles para transformar el futuro de la IA. Asimismo, resaltó que ChatGPT ya supera los 800 millones de usuarios activos semanales, evidenciando la masiva adopción de sus tecnologías.