El informe Best Global Brands, en su 26ª edición anual, ha revelado las 100 marcas más valiosas del planeta, marcando un incremento del 4.4% en el valor total acumulado, alcanzando la impresionante cifra de 3.6 billones de dólares. Este estudio, elaborado por la consultora Interbrand, destaca no solo a los gigantes tecnológicos y de consumo, sino también la dinámica evolución y los criterios rigurosos que definen el éxito en el panorama global de las marcas.
Zara y Santander: Orgullo Español en la Élite Global 🇪🇸
En un hito significativo para la economía española, Zara y Santander han reafirmado su presencia como las únicas representantes nacionales en este prestigioso listado. Su consolidación demuestra la fuerza y el reconocimiento internacional de estas empresas.
- Zara: La firma de Inditex ha escalado una posición, situándose en el puesto 41. Su valoración ha ascendido a 19,400 millones de dólares, reflejando un notable crecimiento del 9%.
- Santander: El gigante bancario ocupa el puesto 77, con un valor de 10,300 millones de dólares, tras un crecimiento del 3%. Mantiene su liderazgo como la marca bancaria más valiosa de la Eurozona.
El Dominio y los Cambios en el Top 10 Mundial ✨
El grupo de las diez marcas más valiosas del mundo sigue siendo una referencia de poder y disrupción. Aunque algunas mantienen su supremacía, otras experimentan movimientos notables.
Las 10 marcas más valiosas del mundo en 2025 son:
- Apple ($470.9B) 📉
- Microsoft ($388.5B) 📈
- Amazon ($319.9B) 📈
- Google ($317.1B) 📈
- Samsung ($90.5B)
- Toyota ($74.2B) 📈
- Coca-Cola ($60.1B)
- Instagram ($57.3B) 🚀
- McDonald’s ($53.0B)
- Mercedes-Benz ($50.1B) ⬇️
Apple, a pesar de mantener el liderazgo, ha visto una disminución del 4% en su valor, marcando su segundo descenso consecutivo. En contraste, Microsoft, Amazon, Google y Toyota registran crecimientos sólidos. La entrada más destacada es la de Instagram, que se une al top 10 con un impresionante aumento del 27% en su valoración. Por otro lado, Mercedes-Benz experimenta la mayor caída entre los diez primeros, con un retroceso del 15%.
Nvidia: La Estrella en Ascenso del Ranking 🚀
El fenómeno de crecimiento de este año es, sin duda, Nvidia. Ascendiendo al puesto 15 desde el 36 del año anterior, la marca ha disparado su valor en un asombroso 116%, alcanzando los 43,200 millones de dólares. Este incremento representa el mayor crecimiento registrado en la historia del informe Best Global Brands, impulsado por su papel crucial en el avance de la inteligencia artificial y la tecnología.
Nuevas Caras y Criterios de Selección Rigurosos 📈
La edición de este año ha sido testigo de un cambio significativo con la incorporación de 12 nuevas marcas al top 100, la mayor renovación desde el inicio del informe en el año 2000. Entre estas flamantes entradas se encuentran nombres como BlackRock (#31), Booking.com (#32), Qualcomm (#39), GE Aerospace (#44), UNIQLO (#47), Dell (#51), Schneider Electric (#65), Monster (#70), Nasdaq (#85), John Deere (#88), BYD (#90) y Shopify (#99).
Pilares para un Valor de Marca Global 💡
Interbrand establece seis criterios esenciales para que una marca califique para este exclusivo ranking:
- Ingresos: Al menos el 30% de los ingresos debe provenir de fuera de su región de origen.
- Presencia: Debe contar con una sólida presencia global y penetración en mercados emergentes.
- Transparencia: Información financiera públicamente disponible.
- Beneficio: Expectativa de beneficio económico positivo a largo plazo.
- Awareness: Alto perfil público y reconocimiento global.
- Fortaleza: Un ‘Brand Strength Score’ igual o superior a 50.
El panorama de las marcas más valiosas del mundo continúa su evolución, reflejando las tendencias económicas, tecnológicas y de consumo que rigen el mercado global. La capacidad de adaptación, innovación y conexión con el público son, más que nunca, los pilares para el éxito sostenible en este dinámico entorno.