La agencia Interpublic Group (IPG) ha revelado sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, mostrando una contracción del 2,9% en su facturación orgánica, lo que se traduce en 2.140 millones de dólares. Esta disminución se produce en un momento clave, mientras el holding neoyorquino se prepara para una fusión histórica con Omnicom Group, una operación que redefinirá el panorama de la publicidad global.
Impacto Regional en los Ingresos de IPG
La caída en la facturación de IPG no fue uniforme en todas sus regiones operativas. Si bien Latinoamérica, la de menor volumen, fue una de las más afectadas, otros mercados clave también experimentaron descensos significativos:
- 📉 Estados Unidos: El mercado más importante para IPG, sufrió una caída del 1,5% en su facturación orgánica.
- 📉 Reino Unido: Registró un decrecimiento aún más pronunciado, superando el 8%.
- 📉 Europa Continental: Vio sus ingresos disminuir un 4,2%.
A nivel general, durante los primeros nueve meses del año, la facturación orgánica de IPG se contrajo un 3,3%, alcanzando los 6.300 millones de dólares. Este periodo también evidenció caídas importantes en Estados Unidos, Reino Unido y Asia Pacífico.
Fusión Omnicom-IPG: Un Gigante Publicitario en Gestación
La inminente adquisición de IPG por parte de Omnicom es una de las noticias más trascendentales en la industria publicitaria reciente. Se espera que esta fusión culmine a finales de noviembre de 2025, una vez que la Comisión Europea otorgue su aprobación, un pronunciamiento previsto antes del 24 de noviembre. Esta transacción dará origen al mayor grupo publicitario a nivel mundial por volumen de facturación.
Omnicom: Crecimiento Sostenido y Desafíos de Integración
Por su parte, Omnicom ha reportado un crecimiento orgánico del 2,6% en el mismo trimestre, con ingresos de 4.040 millones de dólares. A pesar de este crecimiento, sus márgenes se han visto afectados por los costes asociados a la integración con IPG, que superan los 99 millones de dólares. John Wren, CEO de Omnicom, ha enfatizado el enorme potencial de esta fusión para crear un líder global en marketing y ventas, destacando la robusta generación de nuevos negocios en ambas firmas.
Reestructuración de Agencias y Nueva Estructura
La unión de estos dos gigantes implicará una reestructuración significativa en el portafolio de agencias creativas. Se anticipa que algunas agencias históricas podrían integrarse o desaparecer, mientras que otras redes de gran renombre como BBDO, TBWA, McCann y FCB mantendrán su identidad. La nueva compañía, con más de 130.000 empleados y una facturación estimada superior a los 30.000 millones de dólares, buscará optimizar operaciones y potenciar la eficiencia global.
Entre las agencias que conforman el porfolio de IPG se encuentran:
- 🎨 Agencias creativas: McCann, FCB, MullenLowe.
- 📊 División de agencias de medios: IPG Mediabrands.
- 💻 Proveedor de datos: Acxiom.
- 📣 Agencias de relaciones públicas: Weber-Shandwick y Golin.
Un Nuevo Horizonte para la Industria Publicitaria
La fusión de Omnicom e IPG no solo representa un cambio para las empresas involucradas, sino que también marca un hito para la industria publicitaria global. Este movimiento estratégico transformará el panorama competitivo, generando una mayor concentración del sector y exigiendo a las agencias adaptarse a una nueva dinámica. La aprobación de la Comisión Europea es el último paso para desvelar la estructura completa de este nuevo y poderoso actor en el mundo del marketing y la publicidad.