Madrid ha sido el escenario de una impactante acción de concienciación ambiental: la agencia creativa Está Pasando y la ONG WWF han unido fuerzas para amplificar la voz del lobo ibérico en el corazón de la capital española. La iniciativa, que combina arte y activismo, busca sensibilizar sobre la situación crítica de esta especie protegida.
Una Escultura Monumental que Aúlla en la Ciudad
El pasado sábado 20 de septiembre, una imponente escultura de la cabeza de un lobo ibérico, con 2,5 metros de altura y 3 metros de base, sorprendió a los transeúntes en la plaza Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía. Esta pieza artística, elaborada en vibrantes tonos blanco, azul, amarillo y rojo, no solo impactó por su tamaño, sino también por un elemento auditivo distintivo: un auténtico aullido de lobo resonando en toda la plaza. Este sonido, según la agencia Está Pasando, busca que «si el lobo no puede alzar su voz en los bosques, al menos su reclamo resuene en el espacio urbano».
Un Grito por la Protección del Lobo Ibérico
El objetivo principal de esta campaña es visibilizar la delicada situación del lobo ibérico, cuya condición de especie protegida se ha visto comprometida, permitiendo nuevamente su caza en el norte de España. WWF insiste en la necesidad de que las administraciones públicas refuercen la prohibición de su caza y establezcan una protección estricta. Además, aboga por la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva, a través de medidas preventivas y compensaciones justas.
Detrás de la Creación: Esfuerzo y Creatividad
El proyecto fue el resultado del trabajo de un equipo de veinte profesionales que, partiendo de un diseño en 3D, lograron materializar esta obra efímera pero de gran carga reivindicativa. Esta acción refuerza el mensaje fundamental de WWF: proteger al lobo ibérico no solo es crucial para la conservación de la biodiversidad, sino también para asegurar los valiosos servicios ecosistémicos y culturales que aporta tanto al medio rural como a la sociedad en general.
Puedes ver la publicación de Instagram de la agencia aquí:
Expansión Internacional de Está Pasando
Más allá de su compromiso ambiental, la agencia Está Pasando continúa consolidando su estilo creativo, caracterizado por la fusión de datos, cultura popular y la colaboración con diversos talentos como diseñadores, músicos y referentes culturales. La agencia también refuerza su estrategia de internacionalización, con la apertura de una sede en Lisboa desde julio de 2024. Desde esta nueva base, lidera proyectos para clientes internacionales, operando bajo un modelo 100% remoto con un fuerte enfoque local. Con más de 100 empleados y una cartera que supera los 50 clientes activos, Está Pasando demuestra cómo la creatividad puede ser una herramienta poderosa para concienciar y movilizar a la sociedad en defensa de la naturaleza.