Publicaciones relacionadas:

Zalando se Transforma en Plataforma Social de Moda con IA

Zalando se Transforma en Plataforma Social de Moda con IA

Google Gemini: Las 4 Novedades que Revolucionan la IA

Google Gemini: Las 4 Novedades que Revolucionan la IA

Ecosistema de Contenido: El Secreto para el Éxito en Marketing Digital

Ecosistema de Contenido: El Secreto para el Éxito en Marketing Digital

Kylie Jenner en la Mira: Campaña de Cosméticos Desata la Polémica

Kylie Jenner en la Mira: Campaña de Cosméticos Desata la Polémica

KFC y Netflix Ganan Gran Premio Inspirational 2025

KFC y Netflix Ganan Gran Premio Inspirational 2025

Veo 3.1: Google Compite con Sora 2 en Generación de Video IA

Veo 3.1: Google Compite con Sora 2 en Generación de Video IA

La inteligencia artificial para la generación de video da un salto cualitativo con la llegada de Veo 3.1 de Google. Este nuevo modelo no solo promete una calidad visual superior, sino que también introduce un abanico de funcionalidades que otorgan un control creativo sin precedentes a los usuarios, posicionándose como un referente en el sector. Google, con Veo 3.1, parece haber respondido a modelos como Sora 2 de OpenAI, aunque con un enfoque distintivo en la versatilidad y el control.

Veo 3.1: Más Allá de la Calidad Visual

Veo 3.1 se distingue por ofrecer mucho más que solo imágenes de alta resolución. Entre sus características más notables se encuentran:

  • 🗣️ Audio Nativo Integrado: A diferencia de muchos modelos, Veo 3.1 genera audio sincronizado (diálogos, efectos y ambiente) de forma conjunta con el video, logrando una integración naturalista.
  • 🎬 Control Preciso por Frames: Permite generar videos a partir de un frame inicial y otro final, garantizando una continuidad de movimiento y una mayor flexibilidad para planificar escenas o transiciones.
  • 🔄 Extensión Avanzada de Video: Supera la extensión basada en el «último frame» al tomar como referencia el último segundo completo del clip, mejorando la coherencia en los movimientos.
  • ✂️ Edición Generativa «Insert»: Funciones para añadir o quitar elementos en clips ya generados, facilitando la postproducción sin necesidad de software de edición tradicional.
  • 🎨 Uso de Múltiples Referencias Visuales: Es posible integrar hasta tres imágenes de referencia, además de texto, como «ingredientes» para fusionar estilos y elementos específicos dentro del mismo clip.

El modelo soporta resoluciones de 720p y 1080p a 24 frames por segundo, con salidas tanto verticales (9:16) como horizontales, y opciones de generación rápida para formatos sociales o móviles. También se destaca por su iluminación cinematográfica y trayectorias de cámara realistas.

Acceso y Opciones de Uso

Google ha facilitado el acceso a Veo 3.1 a través de su plataforma Flow, donde se ofrecen 100 créditos mensuales gratuitos. Un video estándar consume 100 créditos, mientras que la versión «Fast» solo requiere 20, lo que permite una mayor experimentación.

Existen dos modelos principales:

  • Veo 3.1 Quality: Prioriza la excelencia visual para escenas extensas o complejas.
  • Veo 3.1 Fast: Permite una mayor rapidez y ahorro de créditos, aunque puede mostrar menor coherencia en prompts complejos.

Además de Flow, Veo 3.1 también está integrado en otras suites creativas como Freep, que ofrecen paquetes con generación ilimitada.

Veo 3.1 vs. Sora 2: Una Comparativa Esencial

La llegada de Veo 3.1 inevitablemente genera una comparación con Sora 2 de OpenAI, su principal competidor. Si bien ambos modelos son líderes, presentan diferencias clave:

Sora 2: Realismo y Simulación

  • Destaca en la física y simulación de objetos.
  • Manejo superior de rostros y sincronización facial.
  • Mayor flexibilidad estilística (anime, surrealismo, comedia).
  • Resultados con un acabado más «social/viral» y mejor montaje narrativo en algunos casos.

Veo 3.1: Control y Sofisticación

  • Promueve un entorno más controlable para cineastas y creadores.
  • Sobresale en la integración API y cohesión visual.
  • Mejor gestión de grandes cargas físicas en escenas.
  • Capacidad única de generar audio nativo y control por frames.
  • Permite la generación de videos a partir de imágenes de personas fotorrealistas.

Aunque Sora 2 puede ofrecer clips con un montaje más «acabado», Veo 3.1 se posiciona como una herramienta más versátil y útil para quienes buscan un control preciso sobre la creación de video.

Limitaciones Actuales y Futuro

A pesar de sus avances, Veo 3.1 presenta algunas limitaciones, como restricciones para la generación de personas fotorrealistas en ciertas regiones (debido a normativas de privacidad), retención limitada de datos en los servidores (2 días) y restricciones de acceso por país.

Google ha incorporado herramientas de marca de agua como SynthID para identificar contenido sintético, contribuyendo a la transparencia y la lucha contra la desinformación.

La continua evolución de modelos como Veo 3.1 y Sora 2 está redefiniendo la industria audiovisual, abriendo nuevas posibilidades para estudios de animación, publicidad y creadores independientes. La apuesta de Google por un mayor control creativo y herramientas sofisticadas promete transformar la forma en que se crea contenido en video.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.