Publicaciones relacionadas:

chatgpt-5-y-la-revolucion-de-la-ia-un-salto-al-futuro-tecnologico

ChatGPT-5 y la Revolución de la IA: Un Salto al Futuro Tecnológico

chatgpt-agente-la-ia-que-transforma-marketing-y-negocios

ChatGPT Agente: La IA que Transforma Marketing y Negocios

transformacion-del-turismo-ia-y-experiencias-autenticas-en-2025

Transformación del Turismo: IA y Experiencias Auténticas en 2025

pensando-en-el-objetivo-principal-de-posicionar-el-contenido-en-google-el-titulo-debe-ser-conciso-relevante-y-contener-palabras-clave-que-los-usuarios-buscarian-considerando-la-noticia-sobre-la-dis

Pensando en el objetivo principal de posicionar el contenido en Google, el título debe ser conciso, relevante y contener palabras clave que los usuarios buscarían. Considerando la noticia sobre la disminución en la duración de los CMO en sus puestos, un título efectivo podría centrarse en la «rotación de CMO» o «desafíos del rol del CMO». Título: Rotación de CMO: Un desafío creciente en empresas líderes

gpt-5-la-inteligencia-artificial-al-alcance-de-millones

GPT-5: La Inteligencia Artificial al Alcance de Millones

Un especialista en tecnología alerta sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en las estafas online

Un especialista en tecnología alerta sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en las estafas online



En una reciente entrevista en el programa La Linterna, el experto en tecnología Mario Yáñez ha desvelado un caso sorprendente que pone de manifiesto el poder de la inteligencia artificial en el mundo del marketing digital. Se trata de Aitana López, una influencer que ha conseguido acumular más de 120.000 seguidores en tan solo cuatro meses. Pero hay un detalle que hace a esta historia única: Aitana López no es una persona real.

La influencer que no existe

Aitana López es un personaje creado por inteligencia artificial. A pesar de no ser una persona real, ha logrado enganchar a miles de seguidores en un tiempo récord. Este caso pone de manifiesto cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para crear perfiles falsos en las redes sociales, con el potencial de influir en la opinión pública y manipular comportamientos.

Un especialista en tecnología alerta sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en las estafas online

El papel de la inteligencia artificial en las estafas en internet

Según Yáñez, este caso es solo la punta del iceberg. La inteligencia artificial está siendo utilizada cada vez más por estafadores para crear perfiles falsos en las redes sociales y llevar a cabo estafas en internet. Los avances en esta tecnología hacen que sea cada vez más difícil distinguir entre un perfil real y uno falso.

La importancia de la concienciación

Yáñez destaca la importancia de la concienciación sobre este problema. Los usuarios de las redes sociales deben ser conscientes de que no todo lo que ven en internet es real, y deben aprender a identificar los signos de un perfil falso. Solo así se podrá combatir este tipo de estafas.


Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.