Publicaciones relacionadas:

El 79% de españoles compra productos patrocinados en Amazon y acepta anuncios en Prime Video

El 79% de españoles compra productos patrocinados en Amazon y acepta anuncios en Prime Video

TikTok Potencia Creadores con Smart Split, AI Outline y Mayor Monetización

TikTok Potencia Creadores con Smart Split, AI Outline y Mayor Monetización

Jeep Grand Wagoneer: La Campaña Más Provocadora en Publicidad Automotriz

Jeep Grand Wagoneer: La Campaña Más Provocadora en Publicidad Automotriz

OpenAI y ChatGPT: El Giro Hacia la Publicidad para la Rentabilidad

OpenAI y ChatGPT: El Giro Hacia la Publicidad para la Rentabilidad

Instagram y Threads: Novedades de Halloween y Mejoras Clave

STAMMA: El Monstruo Telefónico que Enfrenta la Tartamudez

STAMMA: El Monstruo Telefónico que Enfrenta la Tartamudez

En el ecosistema digital actual, la empatía y la paciencia emergen como pilares fundamentales en la comunicación, especialmente en el ámbito de la atención al cliente. Un reciente spot de la ONG británica STAMMA y la agencia londinense Iris ha puesto de manifiesto una realidad a menudo soslayada: el miedo paralizante que experimentan las personas con tartamudez al enfrentarse a una llamada telefónica, transformando un acto cotidiano en un verdadero desafío.

El «Monstruo Telefónico»: Un Reflejo de la Ansiedad

La campaña, lanzada en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Tartamudez, el 22 de octubre, adopta un enfoque creativo y conmovedor bajo el lema «Don’t Hang Up. Hang On» (No Cuelgues. Espera). Utilizando una poderosa metáfora visual, el anuncio personifica la ansiedad en forma de un monstruo que emerge del teléfono, simbolizando la presión y la dificultad que conlleva para muchos tartamudos el simple hecho de articular palabras durante una llamada.

El protagonista del spot es James, quien se enfrenta a la tarea aparentemente sencilla de responder una llamada del taller mecánico. Lo que para la mayoría sería una interacción rutinaria, para él se convierte en un calvario cargado de angustia. La tensión se eleva hasta que la paciencia del interlocutor al otro lado de la línea permite a James expresarse plenamente, disipando el miedo y subrayando el mensaje central de la campaña: la amabilidad y la comprensión son antídotos poderosos contra la exclusión.

Un Reto Cotidiano: Cifras Alarmantes

La iniciativa de STAMMA no solo busca sensibilizar, sino también denunciar una problemática palpable. Según cifras de la ONG, cerca del 65% de las llamadas telefónicas realizadas por personas con tartamudez reciben una atención deficiente, marcada por interrupciones frecuentes e incluso el corte abrupto de la comunicación. Esta situación no es un inconveniente menor; por el contrario, genera barreras insalvables que llevan a muchos a renunciar a gestiones esenciales, como:

  • 📞 Bloquear una tarjeta bancaria
  • 👩‍⚕️ Solicitar una cita médica
  • 🛒 Realizar compras o consultas telefónicas

El temor a no poder comunicarse fluidamente los empuja a evitar interacciones telefónicas cruciales, afectando su autonomía y bienestar.

Autenticidad y Llamado a la Acción Empresarial

Para asegurar una representación fidedigna y respetuosa, STAMMA e Iris tomaron una decisión fundamental: eligieron a Louis, una persona que padece tartamudez, para protagonizar el spot. Esta elección garantizó la autenticidad del mensaje y recibió el respaldo de la comunidad tartamuda, reforzando la credibilidad y el impacto de la campaña.

Con esta poderosa acción, STAMMA extiende una invitación a las empresas a reevaluar y reeducar a sus equipos de atención al cliente. El objetivo es fomentar una cultura de empatía y paciencia en cada llamada, eliminando las barreras que enfrentan las personas con tartamudez y transformando la comunicación telefónica en una experiencia accesible y libre de temor para todos.

Puedes ver la publicación oficial de la campaña aquí:
* Instagram de STAMMA: @stammauk

Compartir:

Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.