Publicaciones relacionadas:

Google Ads Renueva su Plataforma: Integración, Control y IA para Anunciantes 🚀

Google Ads Renueva su Plataforma: Integración, Control y IA para Anunciantes

5 consejos de marketing para que las pymes hagan crecer su marca

5 consejos de marketing para que las pymes hagan crecer su marca

El Negocio del Podcasting: La Vía Rápida para Emprender y Crecer

El Negocio del Podcasting: La Vía Rápida para Emprender y Crecer

Evento Amazon Toledo
25 September, 2025
© YUPPIC

Amazon Ads lanza en España nuevos formatos interactivos en Prime Video y métricas de audiencia

ONCE y Ogilvy lanzan la campaña del Rasca Galleta de la Fortuna, el primer rasca con olor

ONCE y Ogilvy lanzan la campaña del Rasca Galleta de la Fortuna, el primer rasca con olor

La Revolución de la IA: Ex-Líderes de OpenAI Buscan la Superinteligencia

La Revolución de la IA: Ex-Líderes de OpenAI Buscan la Superinteligencia

La carrera por la superinteligencia artificial está en un punto de inflexión. Dos figuras clave en la creación de ChatGPT, Iliutkevers y Mira Murati, han abandonado OpenAI para emprender proyectos audaces que buscan redefinir los cimientos de la IA. Su visión: desmantelar la tecnología actual y reconstruirla desde cero, motivados no solo por la ambición tecnológica sino también por una profunda divergencia filosófica con el rumbo que ha tomado su antigua empresa. Estos arquitectos de la IA moderna creen conocer las limitaciones internas de la tecnología predominante y están decididos a forjar un camino radicalmente diferente para alcanzar la verdadera superinteligencia.

La Visión Disruptiva detrás de la Superinteligencia

En el dinámico panorama tecnológico, ser el pionero no siempre garantiza el éxito, sino la capacidad de adaptación. La historia está llena de ejemplos donde los que llegaron después, pero con una propuesta radicalmente diferente, superaron a los líderes establecidos. Este es el manual que Iliutkevers y Mira Murati están siguiendo, buscando una reinvención completa en lugar de una mejora incremental.

  • 🔍 Buscadores: Altavista y Lycos se centraron en indexar más páginas. Google, al introducir PageRank y una interfaz minimalista, redefinió la relevancia y la velocidad, vendiendo «la respuesta correcta» y no solo enlaces.
  • 🤝 Redes Sociales: MySpace ofrecía libertad de personalización, pero se convirtió en un caos. Facebook impuso la identidad real, creando una red de confianza y priorizando la experiencia sobre los ingresos a corto plazo, lo que le valió la victoria.
  • 📱 Smartphones: Nokia y Blackberry, obsesionados con el hardware, fueron superados por el iPhone. Su verdadera innovación no fue solo la pantalla táctil, sino la App Store, que creó un ecosistema de software y una nueva categoría: el ordenador de bolsillo.

El patrón es claro: los ganadores identifican una carencia fundamental en el producto existente y construyen una solución radicalmente diferente.

Iliutkevers y Mira Murati: De la Cima de OpenAI a la Revolución AI

Estos dos pesos pesados de la IA no son ajenos a la vanguardia tecnológica. Su experiencia y visión los posicionan como actores cruciales en la próxima ola de innovación.

Iliutkevers: El Visionario de la IA Segura

Considerado por muchos como el «Michael Jordan de la IA», Iliutkevers es una figura seminal en el desarrollo de la inteligencia artificial moderna. Formado bajo la tutela de Jeffrey Hinton, co-inventó Alexnet en 2012, una red neural que desató la revolución del Deep Learning. Antes de cofundar OpenAI, donde fue el líder intelectual detrás de los modelos GPT, trabajó en proyectos icónicos como AlphaGo en Google Brain.

Su nueva empresa, Safe Super Intelligence (SSI), es descrita como un «monasterio» por su enfoque singular y radical:
* 🎯 Misión Única: Desarrollar una superinteligencia segura y alineada con los valores de la humanidad, sin presiones comerciales a corto plazo.
* 🚫 Aislamiento Comercial: No realizarán lanzamientos parciales de productos hasta que su superinteligencia esté completamente terminada.
* 🧠 Nuevos Paradigmas de Aprendizaje: Están inventando formas innovadoras para que la IA aprenda, inspirándose en cómo el cerebro humano ha evolucionado durante milenios.
* 💰 Inversión Masiva: Con un equipo reducido de 20 élites, han recaudado 1.000 millones de dólares, valorando la compañía en más de 30.000 millones, basándose puramente en la visión y experiencia de Iliutkevers.

Mira Murati: La Arquitecta de la Innovación Abierta

Nacida en Albania, la carrera de Mira Murati es un recorrido por la vanguardia tecnológica. En Tesla, fue fundamental en el desarrollo del Model X y las primeras versiones del Autopilot. Como Directora de Tecnología en OpenAI, fue la responsable de transformar la investigación de Iliutkevers en productos que cambiaron el mundo, como ChatGPT, DALL-E y Sora.

Su empresa, Thinking Machine Lab, se presenta como la «verdadera OpenAI», con una misión que critica directamente el modelo de «caja negra» de su anterior empleador:
* 🤝 IA Comprensible y Colaborativa: Busca crear sistemas de IA más transparentes, personalizables y capaces, diseñados para trabajar con las personas, no para reemplazarlas.
* 🧪 Ciencia Abierta: Prometen compartir código e investigaciones, un golpe directo a la creciente cultura de secretismo en OpenAI.
* 🔄 Modelos Dinámicos: Su concepto innovador es generar modelos de IA dinámicamente a partir de un objetivo específico, creando soluciones personalizadas para problemas de negocio o para el aprendizaje individual.
* 🚀 Financiación Récord: Ha reunido a un equipo de estrellas fugadas de OpenAI y ha conseguido una financiación semilla sin precedentes de 2.000 millones de dólares, sin tener un producto tangible.

Superando los Límites de la IA Actual: Más Allá de los Transformers

La decisión de estas figuras de «empezar de cero» se basa en la comprensión profunda de las limitaciones de la tecnología actual, especialmente la arquitectura Transformer, motor de ChatGPT. El «talón de Aquiles» de los Transformers reside en la complejidad de su mecanismo de atención: a medida que la secuencia de información crece, el sistema se vuelve exponencialmente más lento y costoso.

Durante años, la estrategia dominante ha sido escalar los modelos, haciéndolos más grandes con la esperanza de que surjan nuevas habilidades «mágicamente». Sin embargo, esta idea está siendo cuestionada. Iliutkevers la considera obsoleta, y recientes investigaciones sugieren que las llamadas «habilidades emergentes» podrían ser un espejismo, un artefacto de cómo medimos el rendimiento, y no un salto cualitativo real en el aprendizaje de la IA. Esta revelación dinamita la estrategia de «escalar y rezar».

Innovaciones Clave que Redefinen el Juego

Las visiones de Iliutkevers y Murati cobran sentido al ofrecer soluciones directas a estas limitaciones:

  • 🤖 Safe Super Intelligence (SSI): Apuesta por la capacidad de generar contenidos sintéticos que evolucionan junto con el aprendizaje de los modelos. Esto aborda el agotamiento de las fuentes de información existentes y permite un aprendizaje continuo. Además, la seguridad no es un parche, sino una característica intrínseca de su arquitectura desde el diseño.
  • 🧠 Thinking Machine Lab: Ataca los límites desde el producto, con un foco específico en la multimodalidad, creando modelos que entienden simultáneamente texto, imágenes y sonido. Su propuesta de personalización extrema busca crear un «compañero de trabajo inteligente» adaptado a cada persona, empresa y objetivo, en lugar de oráculos genéricos.

El Camino por Delante: Desafíos y el Futuro Incierto de la Superinteligencia

A pesar de su visión y el respaldo financiero masivo (incluso Mark Zuckerberg ha intentado fichar a sus investigadores sin éxito), estos proyectos enfrentan desafíos monumentales. Necesitan crear algo no solo mejor, sino radicalmente diferente, como lo hicieron Google, Facebook y Apple en su momento. Además, sus modelos no contarán con el tiempo de exposición al usuario real ni la retroalimentación que han tenido los modelos actuales durante años.

A largo plazo, la batalla por la superinteligencia demanda recursos a una escala sin precedentes. No obstante, la historia de la tecnología demuestra que las ideas frescas y disruptivas pueden redefinir el mercado en cualquier momento, especialmente en los inicios de una era como la de la inteligencia artificial.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.