Publicaciones relacionadas:

MrBeast y su Salto al Anime con "MrBeast Lab" en YouTube

MrBeast y su Salto al Anime con «MrBeast Lab» en YouTube

Aunoa Recauda 1,5 M€ para Impulsar su Expansión Global en IA

Aunoa Recauda 1,5 M€ para Impulsar su Expansión Global en IA

Emergent AI: Desarrollo de Apps Sin Código Revoluciona el Marketing

Emergent AI: Desarrollo de Apps Sin Código Revoluciona el Marketing

Jungle Transforma Premios Eficacia en Productos Coleccionables

Jungle Transforma Premios Eficacia en Productos Coleccionables

NotebookLM 2025: La IA que Impulsa la Productividad en Marketing Digital

NotebookLM 2025: La IA que Impulsa la Productividad en Marketing Digital

Redes Sociales Impulsan la Consideración de Compra en un 62,2%

Redes Sociales Impulsan la Consideración de Compra en un 62,2%

Las redes sociales se han transformado en un epicentro clave para influir en las decisiones de compra de los consumidores modernos. Un reciente estudio de APPLE TREE, titulado «Marcas bajo la tiranía del algoritmo», revela que el 62,2% de los usuarios que visualizan un producto en estas plataformas, inmediatamente después, inician una búsqueda activa en Google u otras plataformas para evaluar su potencial adquisición. Esta cifra subraya el rol fundamental que han adquirido las redes sociales como el punto de partida inicial en el embudo de compra, redefiniendo el camino tradicional del consumidor.

Redes Sociales: El Nuevo Punto de Partida para la Consideración de Compra

La investigación de APPLE TREE, que encuestó a más de 1.000 españoles entre 18 y 65 años, destaca que, si bien la compra directa no suele ser el resultado inmediato de ver un producto en redes, sí se activa un proceso de evaluación. Este comportamiento crítico lleva a los usuarios a buscar reseñas externas, opiniones en sitios de terceros o comparativas, evidenciando la necesidad de validar lo propuesto en el ámbito social antes de tomar una decisión. Como explica Julio Fernández-Sanguino, Socio y director del área Digital de la agencia y responsable del estudio: «Desde el comienzo de las redes sociales se les ha pedido conocer su capacidad de conversión en ventas. Con el tiempo hemos entendido que la venta directa no se va a producir, al menos en el mundo occidental. Las redes sociales son el principal canal para inspirar, generar deseo, construir notoriedad de marca y de producto».

El Scroll Desplaza a Google como Inicio del Viaje de Compra

La tendencia actual confirma que el proceso de decisión de compra a menudo ya no comienza en Google, sino con el simple «scroll» en el feed de una red social. Formatos como vídeos, reels o recomendaciones visuales actúan como el primer catalizador antes de una compra. Aunque plataformas como TikTok e Instagram están incursionando en la compra directa dentro de la aplicación, la vasta mayoría de los usuarios prefiere evaluar y concretar la transacción en entornos externos después de ser inspirados en estas plataformas.

Desafíos de las Marcas en un Ecosistema Algorítmico

La evolución de las redes sociales de meros canales de comunicación interpersonal a auténticos medios masivos presenta un desafío considerable para las marcas. La «tiranía del algoritmo» exige una constante batalla por la relevancia, donde solo el contenido que el algoritmo considera interesante logra visibilidad. Esto ha dificultado el posicionamiento del contenido de marca, demandando un enfoque más estratégico. Julio Fernandez-Sanguino añade: «Este cambio de hábitos plantea un reto claro para marcas y creadores: el contenido debe ser fácilmente encontrable dentro de las plataformas sociales, no solo en buscadores externos. Además, habrá que trabajar la credibilidad y la utilidad, ya que en entornos donde cualquiera puede aparecer como resultado, destacar por claridad y valor informativo será clave».

Confianza y Autenticidad: Claves en la Era Digital

En un entorno saturado de contenido, la confianza se erige como el factor diferencial. El estudio de APPLE TREE señala que la confianza en los directivos de empresas ha experimentado un aumento del 20,3% este año, representando una oportunidad para el desarrollo de marcas personales desde el liderazgo. No obstante, los perfiles que generan mayor confianza siguen siendo:
* 🤝 Amigos, conocidos y personas del entorno cercano (índice de confianza de 5,6)
* 📰 Medios de comunicación y periodistas (5,3)

En cuanto a los creadores de contenido, a pesar de una ligera disminución en la confianza general, la autenticidad (29,3%) se consolida como el valor supremo. Los usuarios buscan contenido genuino, libre de artificios excesivos, donde la voz propia del creador resuene con honestidad.

Para más información, puedes visitar la cuenta de Instagram de la agencia organizadora: @appletreeagency.

Si deseas profundizar en estos hallazgos, te animamos a:
* 📥 Descargar el informe completo aquí.
* 📧 Suscribirte a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades.
* 📱 Seguir a MarketingDirecto.com en WhatsApp para actualizaciones al instante.

Compartir:

Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.