En un mundo cada vez más digital, la seguridad de la marca se ha convertido en una prioridad para las empresas. Según un informe reciente de IAS, más de la mitad de los consumidores confiarían menos en una marca que se anuncia cerca de contenidos inapropiados. Este dato pone de manifiesto la importancia de proteger la reputación de la marca en entornos publicitarios digitales.
La importancia de la seguridad de la marca en la publicidad digital
El informe de IAS revela que el 55% de los consumidores perderían confianza en una marca si su publicidad se muestra junto a contenidos inapropiados. Este dato subraya la necesidad de que las marcas sean conscientes de dónde y cómo se muestran sus anuncios en línea.
Proteger la reputación de la marca en entornos digitales
La seguridad de la marca no solo se trata de evitar contenidos inapropiados, sino también de garantizar que los anuncios se muestren en contextos que refuercen positivamente la imagen de la marca. Esto puede ser un desafío en el entorno digital, donde los anuncios pueden aparecer en una variedad de sitios web y plataformas de redes sociales.
Además, el informe de IAS también destaca que los consumidores son cada vez más conscientes de la seguridad de la marca. De hecho, el 83% de los encuestados afirmó que la ubicación y el contexto de un anuncio pueden afectar a su percepción de la marca.
La seguridad de la marca como prioridad
Estos hallazgos demuestran que la seguridad de la marca debe seguir siendo una prioridad para las empresas que se anuncian en línea. No solo es importante para proteger la reputación de la marca, sino también para mantener la confianza y la lealtad de los consumidores.
En conclusión, en un mundo cada vez más digital, las empresas deben ser conscientes de dónde y cómo se muestran sus anuncios. La seguridad de la marca no solo es importante para proteger la reputación de la empresa, sino también para mantener la confianza de los consumidores.