La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) relanza su emblemático Sorteo 11/11 con una ingeniosa campaña ideada por la agencia Ogilvy. Bajo el lema «El famoso sorteo de la ONCE que más premios millonarios da», la iniciativa busca conectar con el público a través del humor, explorando una fantasía universal: la de convertirse en millonario y el dilema de cómo gestionar la nueva fortuna sin llamar la atención.
La Estrategia Creativa Detrás del Millón: Humor y Anonimato
Ogilvy ha diseñado una propuesta que apela directamente a la imaginación colectiva, planteando la pregunta: «¿Qué harías si te convirtieras en millonario de la noche a la mañana?». La campaña se sumerge en las respuestas más humanas y divertidas, mostrando a los posibles ganadores anhelando mantener su recién adquirida fortuna en secreto. Las piezas audiovisuales presentan a los participantes ensayando ingeniosas maneras de ocultar su identidad, camuflándose detrás de los cupones del sorteo o intentando cambios de look improvisados, generando situaciones altamente cómicas y memorables.
Escenas Cotidianas con un Toque de Locura Millonaria
Los anuncios transportan a los espectadores a escenarios de la vida diaria, como el ascensor de su casa, una tienda de tecnología, un fotomatón o la peluquería. En cada uno de estos entornos, los protagonistas ejecutan intentos absurdos por pasar desapercibidos, utilizando el propio boleto del 11/11 como único camuflaje. Esta aproximación cómica y cercana resuena con la ciudadanía, que se identifica con la idea de guardar silencio si la suerte les sonríe. La campaña no solo vende un boleto, sino que invita a soñar y a reír con la emoción de un premio que cambia la vida. 🤩
Un Despliegue Mediático Omnicanal para el Sorteo 11/11
Para asegurar un alcance masivo y captar la atención de su público objetivo, la campaña del Sorteo 11/11 de la ONCE se ha lanzado con una estrategia mediática robusta y diversificada. La gestión de medios ha estado a cargo de Initiative, mientras que la productora Harry, con la gerencia de Hogarth, se encargó de la producción audiovisual. La postproducción recayó en Telson, y la agencia Zeal Iberia se hizo responsable de la estrategia en redes sociales.
La presencia de la campaña se extiende a múltiples plataformas, garantizando una comunicación integral:
*   📺 Televisión: Con spots de 30, 20 y 10 segundos, diseñados para captar la atención en diferentes formatos.
*   📻 Radio: Cuñas específicas para el medio sonoro, reforzando el mensaje principal.
*   📰 Medios Gráficos y Exterior: Publicidad visual en prensa y vallas, ampliando la visibilidad.
*   🛒 Puntos de Venta: Presencia estratégica para impulsar la compra del cupón.
*   📱 Redes Sociales: Contenido adaptado para fomentar la interacción y viralidad entre los usuarios.
Este esfuerzo conjunto de creatividad y estrategia asegura que el regreso del Sorteo 11/11 de la ONCE sea un evento esperado y comentado, consolidando su posición como uno de los sorteos más atractivos del año.
 
															 
				 
															 
															 
															 
															 
															