Publicaciones relacionadas:

El Ojo 2025: Creatividad e Innovación en Iberoamérica

El Ojo 2025: Creatividad e Innovación en Iberoamérica

Matías Visciglia Regresa a McCann: Nuevo Director Creativo en MCS

Matías Visciglia Regresa a McCann: Nuevo Director Creativo en MCS

IA Revoluciona Creación de Videos en Slack con Mindy y BO3

IA Revoluciona Creación de Videos en Slack con Mindy y BO3

Creadores de Contenido: Transforma tu Canal en una Red de Medios Rentable con DAI

Creadores de Contenido: Transforma tu Canal en una Red de Medios Rentable con DAI

Caída de AWS: ¿Por qué la Nube de Amazon Colapsa la Web?

Caída de AWS: ¿Por qué la Nube de Amazon Colapsa la Web?

IA: Las Novedades de Microsoft, Google y Antropic que Impulsan el Futuro Digital

IA: Las Novedades de Microsoft, Google y Antropic que Impulsan el Futuro Digital

La integración de la inteligencia artificial (IA) en nuestras herramientas cotidianas está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde asistentes de voz que gestionan nuestras tareas hasta plataformas que generan contenido visual avanzado, estamos presenciando una era de innovación sin precedentes. Este avance no solo simplifica nuestras actividades diarias, sino que también abre nuevas posibilidades en el ámbito del marketing digital, la creación de contenido y la interacción con los usuarios.

Windows 11: La Revolución Agéntica con Copilot y Voice Access

Microsoft está redefiniendo la experiencia de usuario con la actualización 25H2 de Windows 11, introduciendo funcionalidades agénticas que prometen una interacción más intuitiva. 🗣️ Las nuevas características se centran en el uso de comandos de lenguaje natural y voz, con Copilot y Voice Access como pilares fundamentales.

  • Copilot: Este asistente personal integrado puede ejecutar tareas directamente sobre los archivos locales. Imagina pedirle a Copilot que «corrija la orientación de todas las fotografías de la carpeta ‘Vacaciones 2024’ y elimine los duplicados». Copilot duplica el entorno, trabaja en paralelo como un becario digital y te permite seguir con otras tareas mientras procesa tus peticiones.
  • Voice Access: Se espera que esta función reduzca la dependencia del teclado y el ratón, permitiendo a los usuarios controlar el sistema operativo con la voz.

Además, el Narrador ha sido mejorado con capacidades significativas, incluyendo la copia de contenido hablado y descripciones de imágenes asistidas por IA, mejorando la accesibilidad y la experiencia del usuario.

NotebookLM con Nano Banana: Contenido Visual a tu Alcance

Google ha potenciado su plataforma NotebookLM con el modelo de IA Nano Banana, llevando la creación de contenido visual a un nuevo nivel. Ahora, los resúmenes en video pueden ilustrarse con seis estilos visuales distintos, lo que permite una personalización sin precedentes.

🎨 Estilos visuales disponibles:

  • Watercolor (Acuarela)
  • Papercraft (Papiroflexia)
  • Anime
  • Whiteboard (Pizarra)
  • Retro Print (Dibujo Retro)
  • Heritage (Legado)

Esta funcionalidad es ideal para estudiantes, profesionales y creadores de contenido que buscan generar videos explicativos atractivos y adaptados a su público. La capacidad de generar ilustraciones coherentes con el estilo elegido, como la papiroflexia o la acuarela, hace que la presentación de información sea mucho más dinámica y memorable.

Antropic y sus Avances Agénticos: Cloud HighQ 4.5 y Agen Skills

Antropic no se queda atrás en la carrera de la IA, presentando dos importantes novedades: Cloud HighQ 4.5 y las Agen Skills.

Cloud HighQ 4.5: Eficiencia y Velocidad para Desarrolladores

La versión 4.5 del modelo Cloud HighQ es una actualización clave para programadores y desarrolladores. 🚀 Ofrece un rendimiento comparable al de Sonet 4, pero a un tercio del coste, lo que lo convierte en una opción muy eficiente.

  • Rendimiento: Supera ligeramente a Sonet 4 en tareas de ingeniería de software (SW), con un 73.3% frente a un 72.7%.
  • Costo: Cuesta significativamente menos por millón de tokens, haciendo la programación asistida por IA más accesible.
  • Velocidad: Su diseño más compacto lo hace ideal para tareas que requieren respuestas en tiempo real o baja latencia, como asistentes conversacionales y agentes de atención al cliente.
  • Uso en paralelo: Puede trabajar junto con Cloud Sonet 4.5 para descomponer y orquestar tareas complejas, optimizando recursos y reduciendo costos.

Agen Skills: Habilidades Personalizadas para Chatbots

Las Agen Skills representan un paso adelante en la personalización de la IA. Permiten a los usuarios crear «habilidades» específicas que el chatbot de Cloud puede utilizar de forma autónoma para completar tareas con mayor precisión y eficiencia.

🛠️ Características clave de Agen Skills:

  • Personalización: Se pueden subir documentos, instrucciones o código ejecutable para definir una habilidad.
  • Autonomía: El chatbot identifica y utiliza automáticamente las habilidades necesarias para una tarea.
  • Combinables: Varias habilidades pueden trabajar en conjunto para resolver problemas complejos.
  • Portátiles: Se construyen una vez y se pueden usar en diferentes entornos de Antropic (aplicaciones de Cloud, Cloud Code, API).
  • Eficientes: Pueden incluir código ejecutable, permitiendo al chatbot realizar acciones sin generar tokens innecesarios.

Estas habilidades transforman a Cloud en un asistente mucho más capaz y dirigido, minimizando el tiempo de ejecución y maximizando la relevancia de las respuestas.

OpenAI con Sora 2: La Evolución de la Generación de Video

OpenAI ha actualizado Sora 2, consolidándose como una herramienta fundamental en la creación de contenido multimedia. Las novedades giran en torno a la generación de videos más largos y un mayor control creativo.

🎬 Mejoras en Sora 2:

  • Storyboards: Ahora disponibles para usuarios Pro, permiten unir diferentes intenciones o instrucciones en un solo video, ofreciendo un control detallado sobre la estructura narrativa.
  • Videos más largos: Los usuarios gratuitos y Plus pueden generar videos de hasta 15 segundos, mientras que los Pro alcanzan hasta 25 segundos en la interfaz web.

Esta capacidad ampliada permite a los creadores experimentar con el ritmo, las transiciones y el montaje, transformando a Sora 2 en una herramienta versátil para la dirección audiovisual.

Google y la Lucha contra el Cáncer con IA

Más allá de las herramientas de consumo, Google está empleando la IA para avances científicos significativos. En colaboración con la Universidad de Yale, han desarrollado un nuevo modelo basado en la familia Gemma que genera hipótesis sobre el comportamiento de las células cancerígenas. Este modelo ya ha identificado potenciales nuevas estrategias para tratar el cáncer, con algunas hipótesis siendo validadas experimentalmente en células vivas. Este proyecto busca hacer las células tumorales más visibles al sistema inmune, facilitando su eliminación.

Trucos y Tutoriales: Fotografía de Producto con Gemini y Nano Banana

La IA también democratiza herramientas profesionales, como la fotografía de producto. Con Gemini y el modelo Nano Banana, es posible transformar fotos caseras en imágenes de alta calidad. Utilizando un GEM (asistente personalizado) como «Publ Products», los usuarios pueden subir sus imágenes y obtener «prompts» optimizados para crear fotografías de producto con estilos específicos. Esto permite a emprendedores y pequeñas empresas generar contenido visual profesional sin necesidad de equipos costosos o conocimientos avanzados de edición.

Estos avances demuestran una tendencia clara hacia la integración de la IA en todos los aspectos de nuestra vida digital y profesional. Tanto Microsoft como Google y Antropic están invirtiendo fuertemente en hacer la inteligencia artificial más accesible, eficiente y poderosa, abriendo un abanico de posibilidades para la creatividad, la productividad y la innovación.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.