Publicaciones relacionadas:

ai-mode-de-google-nuevas-funciones-y-expansion-global-fuera-de-la-ue

AI Mode de Google: Nuevas Funciones y Expansión Global (Fuera de la UE)

espana-en-ebay-liderazgo-en-niches-globales-y-exportacion-pyme

España en eBay: Liderazgo en Niches Globales y Exportación Pyme

starbucks-abre-flagship-en-bernabeu-cafe-arte-y-experiencia-unica-en-madrid

Starbucks Abre Flagship en Bernabéu: Café, Arte y Experiencia Única en Madrid

cmo-clave-de-relevancia-empresarial-y-kpi-estrategicos

CMO: Clave de relevancia empresarial y KPI estratégicos

gemini-code-assist-la-ia-que-transforma-tu-flujo-de-trabajo-y-marketing-digital

Gemini Code Assist: La IA que Transforma tu Flujo de Trabajo y Marketing Digital

Netflix: Recomendaciones de Series y Películas por tu Horóscopo

netflix-recomendaciones-de-series-y-peliculas-por-tu-horoscopo

La popular plataforma de streaming, Netflix, ha lanzado una innovadora función que promete cambiar la forma en que sus usuarios eligen qué ver. Inspirada en la milenaria práctica del horóscopo, la compañía introduce un nuevo «hub» de contenidos que ofrece recomendaciones personalizadas basadas en el signo zodiacal de cada usuario. Esta estrategia busca capitalizar el interés masivo en la astrología para potenciar el engagement y la descubribilidad de su vasto catálogo.

El Nuevo Hub Zodiacal de Netflix: ¿Qué Ver Según Tu Signo?

El recién estrenado «Qué ver según tu signo del Zodiaco» es un espacio dentro de la plataforma donde la astrología se convierte en una guía para la selección de series y películas. La iniciativa, que coincide con el inicio de la temporada de Virgo (del 23 de agosto al 22 de septiembre), demuestra la audacia de Netflix al integrar elementos de la cultura popular en su experiencia de usuario.

🔮 Personalización Estelar: Cada signo del zodiaco recibe una selección curada de títulos, pensada para resonar con los rasgos de personalidad y los temas recurrentes asociados a cada uno.

Aunque la astrología carece de validación científica, su enorme popularidad global ha llevado a Netflix a explorar este camino como una herramienta creativa para conectar con su audiencia y facilitar el descubrimiento de contenido.

Descubre las Recomendaciones de Netflix para Cada Signo

La plataforma ha elaborado listas específicas que reflejan las características distintivas de cada signo, ofreciendo a los suscriptores una forma lúdica y novedosa de explorar el universo de Netflix.

Algunas sugerencias destacadas incluyen:

  • Virgo (no paran): El correo, La casa de papel, Asalto al Banco Central o Gambito de dama.
  • Libra (juegan limpio en el amor y en la guerra): Peaky Blinders, Ozark, Sucesor designado o Mala influencia.
  • Escorpio (les va el misterio): Indomable, Miércoles, Sara, la mujer en las sombras, La residencia o La caza.
  • Sagitario (donde hay aventura): One Piece, Kaos, Naruto, Hunter X Hunter o Los feos.
  • Capricornio (son de ordeno y mando): Rehén, El sinuoso camino del derecho, División Palermo, Departure: vuelo 716 o El viaje de Rickey Hill.
  • Acuario (son de otro planeta): Stranger Things, Interstellar, Resident Alien, El vecino o Contact.
  • Piscis (hacen los sueños realidad): Aquella canción, Volver a florecer, Por siempre, Frida o Corazón de cristal.
  • Aries (les tira el caos y la competición): El juego del calamar, Love is Blind: UK, La selección final, Spinning Out o Guerra de cucharas blancas contras negras.
  • Tauro (son la alegría de la huerta): La Favorita 1922, Nonnas, Cocina en vivo con David Chang, Noche de San Juan o Barracuda Queens.
  • Géminis (les pierde el cotilleo): Las cuatro estaciones, The Office, Envidiosa, Shameless o Nadie quiere esto.
  • Cáncer (no se cortan con los sentimientos): Perni, Blue Jay, El club de los poetas muertos, Mi lista de deseos o Yo soy Sam.
  • Leo (llevan la voz cantante): The Crown, Rita, Emily en París, Gracias, ¿el siguiente? o Las vueltas de la vida.

Más Allá del Horóscopo: Secciones Especiales en el Nuevo Hub

Además de las recomendaciones por signo, el hub incluye secciones temáticas adicionales que añaden otra capa de intriga a la experiencia de usuario.

«Cuidado, Mercurio está en Retroceso» y «Déjate Guiar por las Estrellas»

Estas secciones especiales ofrecen colecciones de contenido inspiradas en fenómenos astrológicos o conceptos relacionados con el bienestar y el autoconocimiento:

  • «Cuidado, Mercurio está en retroceso»: Títulos como La Palma, Viajeros, Fin de semana en Croacia, Biohackers o Black Mirror.
  • «Déjate guiar por las estrellas»: Incluye documentales y series sobre desarrollo personal como The Minimalists, Descifra tu salud: Los secretos del intestino, Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules, 100 humanos o Guía Headspace para la meditación.

Con esta iniciativa, Netflix refuerza su compromiso con el engagement del usuario, buscando constantemente formas innovadoras de presentar su contenido. La plataforma ya tiene experiencia en la creación de colecciones temáticas vinculadas a momentos culturales y tendencias virales, demostrando una vez más su capacidad para adaptarse y sorprender a su audiencia global.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.