Publicaciones relacionadas:

kodak-charmera-la-mini-camara-retro-que-conquista-la-nostalgia-digital

Kodak Charmera: La Mini Cámara Retro que Conquista la Nostalgia Digital

la-creatividad-impulsa-ventas-marcas-fallan-en-medir-su-impacto

La Creatividad Impulsa Ventas: Marcas Fallan en Medir su Impacto

marketing-la-lucha-entre-el-instinto-y-los-datos

Marketing: La Lucha Entre el Instinto y los Datos

sdam-4-0-la-ia-que-supera-a-nanobanana-en-creacion-de-imagenes

Seedream 4.0: La IA que Supera a Nanobanana en Creación de Imágenes

inteligencia-artificial-nueva-ia-china-edita-imagenes-16mp

Seedream 4: Nueva IA China que Edita Imágenes 16MP

Nepal: Veto a Redes Sociales Termina Tras Intensas Protestas

nepal-veto-a-redes-sociales-termina-tras-intensas-protestas

La reciente decisión del gobierno de Nepal de levantar el veto a 26 plataformas en línea y redes sociales, incluyendo gigantes como Facebook e Instagram, marca un giro significativo tras intensas jornadas de protesta que sacudieron el país asiático. La medida, impuesta inicialmente para forzar el registro de estas plataformas y someterlas a una eventual supervisión estatal, desató una ola de indignación y movilizaciones masivas, especialmente en la capital, Katmandú.

Protestas Masivas: Un Grito por la Libertad Digital

El bloqueo a las redes sociales, efectivo desde el pasado viernes, generó un descontento generalizado entre la población. Miles de ciudadanos, en su mayoría jóvenes, salieron a las calles para expresar su rechazo, percibiendo la medida como un ataque directo a la libertad de expresión y una manifestación más de la creciente preocupación por la corrupción gubernamental.

  • Viernes negro: Entrada en vigor del veto a 26 plataformas online.
  • Movilización ciudadana: Miles de jóvenes protestan en las calles de Katmandú.
  • Causas de la protesta: Denuncia al veto de redes sociales y a la corrupción gubernamental.

Escalada de Violencia y Consecuencias Trágicas

Las manifestaciones, lejos de ser pacíficas, escalaron rápidamente hacia enfrentamientos sangrientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden. La ciudad de Katmandú fue testigo de escenas de caos, con reportes de numerosas víctimas y heridos.

Cifras Alarmantes de las Confrontaciones

El balance de las protestas es sombrío. Según el ministro del Interior, Prithvi Subba Gurung, en declaraciones al medio local OnlineKhabar, 19 personas perdieron la vida en los choques. Además, fuentes policiales confirmaron más de 100 heridos.

  • 19 personas fallecidas en enfrentamientos.
  • Más de 100 heridos según fuentes policiales.

Las fuerzas del orden emplearon gases lacrimógenos y cañones de agua para intentar dispersar a la multitud, lo que incrementó la tensión y la gravedad de los altercaciones.

Presión Internacional y Reacción Gubernamental

La virulencia de los sucesos no pasó desapercibida para la comunidad internacional. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos emitió un comunicado denunciando la muerte de manifestantes e instó al gobierno nepalí a iniciar una investigación transparente para esclarecer los hechos.

Frente a la crisis y la presión interna y externa, el Ejecutivo de Nepal convocó una reunión nocturna de emergencia, tras la cual se anunció el levantamiento del controvertido veto. Esta decisión, aunque tardía, representa un reconocimiento implícito de la importancia de las redes sociales como canales de comunicación y expresión para la ciudadanía. La noticia ha sido recibida con alivio, aunque las cicatrices de las sangrientas protestas persisten.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.