En un giro que ha sacudido la industria del marketing digital, Meta, la compañía matriz de Facebook, ha anunciado una nueva serie de despidos que afectará aproximadamente a 6,000 empleados. Esta decisión se suma a una serie de cambios organizativos que han estado en marcha durante el año, incluyendo la sustitución de equipos de servicio al cliente por soluciones de inteligencia artificial (IA). Los anuncios han generado una ola de preocupación entre los anunciantes que ya se sienten frustrados por no recibir el nivel de servicio que esperan, a pesar de las significativas inversiones en la plataforma.
Impacto de los Despidos en el Servicio al Cliente
Los recortes de personal en Meta han generado inquietud entre los anunciantes, quienes han expresado su frustración por los problemas técnicos y la disminución del soporte humano. «Un número de mercadólogos están frustrados de que no están recibiendo el servicio premium que creen que están pagando», refleja la creciente insatisfacción con la calidad del servicio. La transición hacia la IA, aunque promete eficiencia, ha dejado a muchos preguntándose si la tecnología podrá igualar la comprensión y el toque personal que ofrecían los equipos humanos.

La Estrategia de Meta Frente a los Cambios
La estrategia de Meta de reemplazar a los equipos de cuenta con IA forma parte de su plan de reestructuración denominado «META+20.97 (+4.48%)». Este plan ha incluido una serie de despidos y redistribuciones de equipo a lo largo del año, buscando adaptarse a un entorno digital en constante cambio y optimizar sus operaciones. Sin embargo, esta transición no ha estado exenta de críticas, ya que los anunciantes se enfrentan a errores en la plataforma y a una disminución en la calidad del soporte.
Incertidumbre entre los Empleados de Meta
La tercera y última ronda de despidos ha sido anunciada en Meta, dejando a los empleados restantes con la esperanza de que sea el fin de meses de incertidumbre. La compañía ha estado librando su última ronda de despidos el miércoles, un movimiento que ha sido parte de una serie de ajustes en la empresa. Estos cambios han tenido un impacto directo no solo en la moral de los empleados, sino también en la percepción de los anunciantes sobre la estabilidad y fiabilidad de la plataforma.
La situación actual en Meta plantea preguntas críticas sobre el futuro del marketing digital y el equilibrio entre la automatización y el toque humano en la prestación de servicios a los anunciantes. Con el mercado en constante evolución, tanto Meta como sus usuarios tendrán que adaptarse a un nuevo paisaje donde la IA juega un papel cada vez más prominente.