El mercado global de las gafas inteligentes, o smart glasses, experimentó un notable crecimiento del 110% interanual durante el primer semestre de 2025, según datos recientes de Counterpoint. Este auge refleja una adopción creciente de esta tecnología a nivel mundial, impulsada significativamente por la alta demanda de las Ray-Ban Meta Smart Glasses y la incursión de nuevos competidores como Xiaomi y TCL-RayNeo, dinamizando un sector en constante evolución.
El Auge de la Inteligencia Artificial en las Gafas y el Retroceso del Audio
Un aspecto destacado del informe de Counterpoint es la creciente preponderancia de las gafas con inteligencia artificial (IA). Este segmento representó un impresionante 78% de los envíos globales en el primer semestre de 2025, un incremento sustancial desde el 46% del mismo periodo en 2024. El sector de las AI smart glasses creció más de un 250% interanual, ofreciendo funcionalidades que van mucho más allá de la simple conectividad.
Funcionalidades Clave de las Gafas con IA:
- 📸 Captura de fotos y vídeo.
- 🧐 Reconocimiento de objetos.
- 🗣️ Traducción en vivo.
- 🧠 Consultas tipo enciclopedia.
En contraste, el mercado de gafas de audio inteligentes, donde compiten marcas como Huawei, Amazon y Mijia, experimentó un declive en la primera mitad de 2025. Esta tendencia se atribuye a la preferencia de los consumidores por dispositivos con IA, que brindan capacidades avanzadas que superan la mera reproducción de música o llamadas.
Meta Consolida su Liderazgo Absoluto en el Mercado
El estudio confirma que Meta se ha establecido como el líder indiscutible del mercado, alcanzando una cuota del 73% en el primer semestre de 2025. Los envíos de sus Ray-Ban Meta AI Glasses se dispararon más de un 200% interanual, un éxito impulsado por la robusta capacidad de producción de Luxottica, su socio estratégico.
Flora Tang, analista de investigación sénior en Counterpoint, destacó que: «Los envíos de Ray-Ban Meta AI Glasses crecieron más del 200% interanual durante el período, lo que refleja la fuerte demanda del mercado y el aumento de la capacidad de fabricación de Luxottica, socio de producción clave de Meta.»
El Futuro Cercano: Presentación de las Esperadas Hypernova de Meta
Counterpoint anticipa que el mercado global de las smart glasses continuará su expansión durante el resto del año y en los años venideros. Un factor clave que podría estimular este crecimiento es el inminente lanzamiento de Meta: su modelo «Hypernova».
Se especula que el gigante tecnológico podría desvelar sus nuevas gafas inteligentes durante su conferencia anual Meta Connect 2025, programada para el 17 y 18 de septiembre. Estas gafas prometen ser el modelo más avanzado de la compañía, integrando nuevas funciones y una interfaz renovada que, además, podría ser controlada mediante una pulsera neuronal.
Innovaciones y Detalles de las Hypernova:
- 💰 **Precio Aproximado:** Rondará los 800$ (aproximadamente 684,50€), una rebaja notable respecto a las previsiones iniciales de más de 1.000$.
- ⚖️ **Peso:** Alrededor de 70 gramos, 20 gramos más que las actuales Ray-Ban de Meta.
- ⌚ **Control Novedoso:** Posibilidad de control a través de una pulsera neuronal.
Nuevos Competidores Impulsando la Dinámica del Mercado
Aunque Meta domine el panorama, otros fabricantes están dejando su huella en el primer semestre de 2025. Xiaomi es un ejemplo notable, debutando con sus Xiaomi AI Glasses, que se posicionaron como el cuarto modelo más vendido a nivel global y el tercero en la categoría de IA, a pesar de su reciente lanzamiento. Su éxito se atribuye en gran parte al apoyo de entusiastas tecnológicos y ‘Mi fans’ en China.
Asimismo, marcas como TCL-RayNeo con su serie RayNeo V3, Thunderobot con las AURA Smart Glasses y Kopin Solos con la línea AirGo V también han destacado, consolidándose como actores importantes que fomentan la competencia y la innovación en el sector de las gafas inteligentes.