Publicaciones relacionadas:

emilia-mernes-lanza-menu-shiny-exclusivo-en-mcdonalds-espana

Emilia Mernes Lanza Menú Shiny Exclusivo en McDonald’s España

publicidad-digital-lidera-la-inversion-en-espana-durante-2025

Publicidad Digital Lidera la Inversión en España durante 2025

pedro-massa-lidera-coca-cola-iberia-nuevo-director-general

Pedro Massa Lidera Coca-Cola Iberia: Nuevo Director General

Publicidad Programática - EXTE

EXTE lidera la evolución programática en América Latina

la-revolucion-ai-de-google-llega-a-europa-novedades-y-expansion

La Revolución AI de Google Llega a Europa: Novedades y Expansión

Claves del mercado publicitario en Latam para 2025

Transformaciones del mercado publicitario en América Latina

El mercado publicitario de América Latina ha mostrado un dinamismo notable en 2024, impulsado por la incorporación de nuevas tecnologías y estrategias innovadoras. Desde México hasta Chile, los principales actores de la industria destacan las tendencias que marcaron este año y ofrecen perspectivas para el 2025, según EXTE Latam.

Innovación en México: Inteligencia Artificial y Storyliving

En México, la inteligencia artificial y los formatos interactivos han sido pilares del crecimiento publicitario. Según Fernanda Domínguez, VP of Sales de EXTE, más del 60% de la inversión total en publicidad digital se destinó a plataformas como Netflix y Disney+, que lideran el consumo de video. Además, los formatos como el video shoppable y las experiencias de storyliving captaron la atención de las audiencias jóvenes, permitiendo que los consumidores interactúen directamente con las marcas.

Domínguez subraya el impacto del video en campañas publicitarias, destacando cómo las herramientas de IA personalizan los contenidos creativos en tiempo real para maximizar el engagement.

Crecimiento del CTV y métricas de atención en la Región Andina

En mercados como Perú, Colombia y Ecuador, el CTV (Connected TV) representó hasta un 10% de la inversión digital, según Úrsula Rodríguez, Country Manager de EXTE para la Región Andina. Las métricas de atención han permitido a los anunciantes evaluar no solo el viewability, sino también el tiempo efectivo de interacción con los anuncios.

Desafíos en la Región Andina:

  • Acceso desigual a la conectividad.
  • La medición crossmedia como reto clave para 2025.

A pesar de las dificultades, Rodríguez enfatiza que tecnologías como la realidad aumentada y experiencias multisensoriales están redefiniendo la forma en que las marcas interactúan con sus consumidores.

Innovación y desafíos en Argentina

Argentina enfrentó un 2024 marcado por la alta inflación y la fragmentación de audiencias, lo que llevó a las marcas a priorizar plataformas con mayor retorno de inversión (ROI). Según Indiana Quiñones, Country Manager de EXTE en el país, tecnologías como el 3D y la realidad aumentada garantizaron una mayor efectividad y engagement en las campañas.

Tendencias destacadas en Argentina:

  • Uso de tecnologías inmersivas como realidad virtual.
  • Publicidad nativa y contextual como respuesta a la saturación de contenido.
  • Adaptación a cambios en los algoritmos de redes sociales.

Quiñones enfatizó que estas herramientas son esenciales para captar la atención en un entorno publicitario cada vez más competitivo.

Retail Media: La revolución publicitaria en Chile

En Chile, el Retail Media se ha consolidado como un componente esencial del marketing digital. Rossana Peragallo, Country Manager de EXTE en Chile, menciona que plataformas como Falabella Media y Mercado Ads han sido clave para conectar marcas y consumidores.

Principales enfoques en Chile:

  1. Uso de Big Data para personalizar campañas.
  2. Implementación de métricas avanzadas para medir resultados.
  3. Adaptación al marco regulatorio que protege a consumidores y marcas.

Peragallo resalta que, de cara al 2025, el sector chileno tiene un gran potencial para crecer con herramientas como la IA generativa, formatos de livestreaming y entornos virtuales.

Perspectivas para 2025 en América Latina

El mercado publicitario en la región avanza hacia:

  • Aceleración en el uso de IA generativa para personalizar campañas.
  • Sostenibilidad como eje central de las estrategias.
  • Formatos emergentes como el livestreaming y entornos interactivos.

EXTE Latam sigue apostando por la innovación con soluciones como EXTE Vision, EXTE Buzz y formatos como el ACE WRAP y Upgrade TV, que maximizan el ROI para los anunciantes.

Tendencias clave para el próximo año:

PaísTendencias principalesDesafíos
MéxicoVideo interactivo, IA en campañasAdaptación a plataformas OTT
Región AndinaCTV, realidad aumentadaConectividad desigual
ArgentinaPublicidad nativa, tecnologías 3DAlta inflación, ROI limitado
ChileRetail Media, Big DataFragmentación del mercado

La creatividad con formatos interactivos y tecnologías inmersivas seguirá marcando la pauta para captar la atención de las audiencias y aumentar la recordación de las campañas.

Si te ha gustado esta noticia, no dudes en compartirla en tus redes sociales y sigue leyendo más noticias en MarketingHoy.com.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.