Publicaciones relacionadas:

kodak-charmera-la-mini-camara-retro-que-conquista-la-nostalgia-digital

Kodak Charmera: La Mini Cámara Retro que Conquista la Nostalgia Digital

la-creatividad-impulsa-ventas-marcas-fallan-en-medir-su-impacto

La Creatividad Impulsa Ventas: Marcas Fallan en Medir su Impacto

sdam-4-0-la-ia-que-supera-a-nanobanana-en-creacion-de-imagenes

Seedream 4.0: La IA que Supera a Nanobanana en Creación de Imágenes

inteligencia-artificial-nueva-ia-china-edita-imagenes-16mp

Seedream 4: Nueva IA China que Edita Imágenes 16MP

airpods-pro-3-la-revolucion-auditiva-y-de-salud-de-apple-en-2025

AirPods Pro 3: La Revolución Auditiva y de Salud de Apple en 2025

Marketing: La Lucha Entre el Instinto y los Datos

marketing-la-lucha-entre-el-instinto-y-los-datos

La paradoja de los datos en el marketing moderno: la intuición aún prevalece

A pesar del vasto caudal de datos y herramientas de análisis disponibles, una gran parte de los profesionales del marketing sigue confiando en su instinto para tomar decisiones cruciales. En una era donde la precisión y la personalización son claves, esta tendencia revela un desafío significativo en la optimización del uso de la información.

El Dilema de la Información Abundante y Subutilizada

Un estudio reciente de Qualtrics en Alemania ha puesto de manifiesto que, si bien los equipos de marketing invierten más del 15% de sus presupuestos en investigación de mercados y business intelligence, el potencial completo de estos datos no se aprovecha.

🎯 A pesar de la inversión, la información se subutiliza.
📈 El 57% de los marketeros considera los datos «muy efectivos».
📊 El 56% valora positivamente la calidad de los datos del ciclo de vida del cliente.

Sin embargo, esta percepción positiva coexiste con una realidad: el 80% de los profesionales del marketing admite confiar en su intuición y en el instinto para tomar decisiones, argumentando la falta de datos actuales o relevantes para guiar sus estrategias.

Retos Actuales en la Gestión de Datos para Marketeros

Los profesionales del marketing enfrentan diversos obstáculos al intentar capitalizar la información a su disposición:

  • Medición del ROI: El 38% lamenta la dificultad para medir con precisión el retorno de la inversión de las acciones de marketing.
  • Datos en silos: El 31% se enfrenta a datos fragmentados en diferentes repositorios.
  • Predicciones imprecisas: El 30% tiene problemas para realizar pronósticos fiables a partir de los insights obtenidos.
  • Sobrecarga de información: El 69% se siente abrumado por la diversidad de fuentes de datos.

El Rol Creciente de la Inteligencia Artificial Generativa

A pesar de los desafíos, la perspectiva hacia el futuro es optimista. El 85% de los profesionales del marketing planea incrementar su inversión en business intelligence en los próximos años, y un significativo 59% cree que la Inteligencia Artificial generativa desempeñará un papel crucial en este proceso. Se espera que la IA facilite una mejor integración y análisis de los datos, ayudando a superar las barreras actuales.

Obstáculos para la Inversión en Business Intelligence

El aumento de la inversión en business intelligence no está exento de trabas:

  • ⚙️ Integración tecnológica: El 57% menciona dificultades para integrar nuevas tecnologías.
  • 🧠 Falta de expertise: El 54% señala la carencia de conocimientos especializados en sus equipos.
  • 📉 ROI poco claro: El 53% considera que la falta de claridad en el ROI de las soluciones existentes de business intelligence frena la inversión.

La clave para los departamentos de marketing reside en equilibrar la intuición con una inversión más estratégica en business intelligence y en la formación de equipos capaces de exprimir al máximo el potencial de los datos. Solo así podrán transitar hacia decisiones verdaderamente data-driven y optimizar sus campañas con una precisión milimétrica.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.