La facturación neta de Interpublic Group (IPG) experimentó una caída del 3,5% en el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 2.200 millones de dólares. Este descenso se suma a una disminución del 3,6% en la facturación neta durante el primer semestre del año, que se situó en 4.200 millones de dólares. Estos resultados se dan en un contexto de próxima fusión de IPG con Omnicom, un movimiento estratégico que busca redefinir el panorama de las agencias de publicidad.
Desempeño Financiero Detallado de IPG
El informe de resultados de IPG revela que el EBITA (beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones) sufrió una contracción superior al 20% entre abril y junio de 2025. Además, los márgenes del grupo publicitario estadounidense se redujeron del 14,6% al 12,2% en el mismo periodo. A pesar de estas cifras, IPG ha destacado en su informe los márgenes ajustados, que, al considerar los costes de reestructuración y la inminente fusión con Omnicom, se situaron en un 18,1%, una cifra superior a la del año anterior.
De cara al cierre de 2025, IPG proyecta un margen ajustado EBITA superior al 16,6%. Esta métrica es crucial para inversores y analistas, especialmente ante la fusión con Omnicom, anunciada a finales de 2024 y cuya finalización se espera para la segunda mitad del año.
La Fusión IPG-Omnicom: Un Gigante en Construcción
La fusión entre Omnicom e IPG, que se prevé completar en los próximos meses, ha recibido la aprobación de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Esta aprobación, obtenida hace aproximadamente un mes, se concedió con la condición de que ambas compañías mantengan la neutralidad en la elección de los medios para canalizar los presupuestos de sus clientes, evitando exclusiones basadas en ideologías.
Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre la estructura del nuevo grupo, incluyendo qué marcas individuales permanecerán o desaparecerán, se espera que la transacción se concrete durante el segundo semestre del año. Philippe Krakowsky, CEO de IPG, continuará en el organigrama del nuevo grupo como co-COO global, con una remuneración anual cercana a los 50 millones de dólares.
Comparativa con Otros Grupos Publicitarios
En contraste con los resultados de IPG, otros grandes grupos publicitarios han presentado cifras más favorables en el mismo periodo. Publicis Groupe, por ejemplo, registró un crecimiento orgánico del 5,9% en el segundo trimestre del año. Por su parte, Omnicom experimentó un crecimiento del 3% entre abril y julio. Es importante señalar que las métricas de Omnicom se refieren a ingresos brutos, a diferencia de la facturación neta reportada por IPG, lo que dificulta una comparación directa.