El sector financiero español ha demostrado un dinamismo notable en 2024, con un incremento significativo en su inversión publicitaria. Este crecimiento, que alcanza el 14,6% respecto al año anterior, posiciona al sector como el segundo más activo en España en términos de gasto en publicidad, sumando un total de 388 millones de euros. Estos datos, proporcionados por InfoAdex, subrayan la estrategia de las entidades financieras para fortalecer su presencia y captar la atención del consumidor en un mercado altamente competitivo.
Líderes en Inversión Publicitaria: Seguros a la Cabeza
Las compañías aseguradoras continúan dominando el panorama de la inversión publicitaria dentro del sector financiero.
- Línea Directa se mantiene en la primera posición por segundo año consecutivo, con una inversión de 39,6 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el año anterior.
- Mutua Madrileña ocupa el segundo lugar, invirtiendo 37,1 millones de euros. A pesar de una ligera disminución del 3,9% respecto a 2023, su compromiso con la publicidad sigue siendo robusto.
El Ascenso de la Banca en el Gasto Publicitario
El sector bancario también ha intensificado su apuesta por la publicidad, con varias entidades registrando crecimientos notables.
- ING Bank se destaca con un impresionante aumento del 73,1% en su inversión, alcanzando los 32,6 millones de euros y posicionándose en el tercer lugar del ranking.
- Banco Santander incrementó su inversión en un 24%, llegando a los 30,1 millones de euros.
- Banco Sabadell mostró un crecimiento del 67,8%, invirtiendo 29,8 millones de euros.
- CaixaBank mantuvo un crecimiento más moderado del 2,9%, con 28,1 millones de euros.
- BBVA aumentó su inversión en un 51,5%, alcanzando los 27,1 millones de euros.
- BANCA protagonizó el mayor incremento porcentual, un 129,2%, invirtiendo 12 millones de euros, lo que refleja una clara estrategia de refuerzo de su presencia.
- MAPFRE invirtió 11,7 millones de euros, con un descenso del 3,7%.
- Bankinter cerró el ranking con 9,9 millones de euros, mostrando un incremento del 18,6%.
En general, la mayoría de las compañías financieras, tanto bancos como aseguradoras, han optado por aumentar su inversión publicitaria en 2024, con la excepción de Mutua Madrileña y MAPFRE. Esta tendencia subraya la creciente convicción en el sector de que la publicidad es una herramienta esencial para ganar visibilidad, fortalecer la relación con los clientes y mantener la competitividad en un entorno digital en constante evolución.