Publicaciones relacionadas:

american-eagle-y-sydney-sweeney-la-polemica-campana-de-jeans-que-sacude-el-marketing

American Eagle y Sydney Sweeney: La polémica campaña de jeans que sacude el marketing

notebooklm-la-ia-de-google-que-crea-videos-explicativos-gratis

NotebookLM: La IA de Google que Crea Videos Explicativos Gratis

ctt-express-auge-del-286-en-facturacion-semestral

CTT Express: Auge del 28,6% en Facturación Semestral

google-lanza-gemini-cli-automatizacion-ia-gratuita-para-desarrolladores

Google Lanza Gemini CLI: Automatización IA Gratuita para Desarrolladores

meta-impulso-ia-dispara-ingresos-y-engagement

Meta: Impulso IA Dispara Ingresos y Engagement

Publicidad Digital Lidera la Inversión en España durante 2025

publicidad-digital-lidera-la-inversion-en-espana-durante-2025

El panorama de la inversión publicitaria en España durante la primera mitad de 2025 revela una tendencia clara: el sector digital no solo se consolida, sino que se posiciona como el motor principal del mercado. A pesar de una ligera contracción global en la inversión total, los datos recientes de InfoAdex subrayan la creciente supremacía de los medios digitales, marcando un punto de inflexión en la distribución del gasto publicitario.

El Impulso Digital en la Inversión Publicitaria

Durante los seis primeros meses de 2025, la inversión publicitaria total en España alcanzó los 2.892,2 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del -0,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, este dato esconde una profunda transformación interna del sector:

  • 📈 La inversión en medios digitales experimentó un crecimiento interanual del 3,1%, sumando 1.528,8 millones de euros. Esto significa que los formatos digitales ya acaparan un impresionante 52,92% del total de la inversión.
  • 📉 En contraste, la inversión en medios no digitales sufrió una caída del -3,8%, situándose en 1.363,4 millones de euros.

Esta dinámica confirma la tendencia de digitalización del mercado publicitario español que se ha observado en los últimos años, donde la capacidad de crecimiento y adaptación de los medios digitales, junto con algunos tradicionales con fuerte presencia digital, es notable.

Análisis Detallado por Medios: Tendencias y Desafíos

El informe de InfoAdex también desglosa el rendimiento de la inversión por tipo de medio, mostrando comportamientos variados y destacando la fortaleza del entorno digital.

Televisión: Liderazgo en Volumen con Desafíos

A pesar de la contracción general, la televisión sigue siendo el medio con mayor volumen de inversión, capturando el 30,6% de la cuota de mercado con 886,1 millones de euros. No obstante, experimentó un decrecimiento del -5,9% interanual. Este descenso se atribuye principalmente a la disminución de su componente no digital, aunque su inversión digital mostró un ligero aumento.

El Auge Continuo de Search y Redes Sociales

El entorno digital continúa demostrando su potencia con dos de sus pilares:

  • 🔍 Search: Ocupando el segundo lugar, la inversión en Search alcanzó los 430,8 millones de euros, manteniendo una cuota del 14,9%. Este medio, íntegramente digital, mostró una leve disminución total del -0,6%.
  • 📱 Redes Sociales: En tercer lugar, las Redes Sociales incrementaron su inversión un 0,7%, llegando a los 381,3 millones de euros y una cuota del 13,2%. Su inversión también es 100% digital, consolidando su posición como un canal clave para las estrategias de marketing.

Otros Medios Digitales y Tradicionales con Crecimiento Notable

Fuera de los grandes nombres, otras categorías muestran un dinamismo importante:

  • 🌐 Los Otros Websites (sitios web no vinculados a medios tradicionales) lideraron el crecimiento con un impresionante 9,0%, alcanzando los 243,7 millones de euros, con toda su inversión de naturaleza digital.
  • 🏙️ La publicidad Exterior también experimentó un crecimiento robusto del 9,7%, situándose en 213,3 millones de euros, con una notable contribución de su componente digital.
  • 📰 Los Diarios + Dominicales mostraron una leve caída del 0,5%, pero un dato relevante es que la inversión digital (200,7 millones de euros) superó a la no digital (142,6 millones de euros) dentro de esta categoría por primera vez en el primer semestre de 2025.
  • 📻 La Radio + Audio digital, que ocupa el quinto puesto en volumen, creció un 2,5% hasta los 283,7 millones de euros, destacando que 43,8 millones de euros ya corresponden a la parte de audio digital, incluyendo formatos como podcasts y agregadores de música.

En síntesis, el mercado publicitario español en la primera mitad de 2025 refleja una transición inequívoca hacia lo digital, donde la agilidad y la capacidad de adaptación de los medios digitales son cruciales para el crecimiento y la sostenibilidad del sector.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.