Publicaciones relacionadas:

garnier-y-samy-innovacion-en-brand-entertainment-con-sitcom-en-tiktok

Garnier y SAMY: Innovación en Brand Entertainment con Sitcom en TikTok

papa-johns-y-fini-dulce-colaboracion-veraniega

Papa Johns y Fini: Dulce Colaboración Veraniega

columbia-campana-engineered-for-whatever

Columbia: Campaña «Engineered for Whatever»

openai-libera-modelos-open-source-ia-gratuita-y-local

OpenAI Libera Modelos Open Source: IA Gratuita y Local

google-opal-crea-apps-de-ia-sin-codigo-y-transforma-tu-marketing

Google Opal: Crea Apps de IA Sin Código y Transforma tu Marketing

Inteligencia Artificial: Aliada Clave para Marketeros Modernos

inteligencia-artificial-aliada-clave-para-marketeros-modernos

En el dinámico panorama del marketing actual, los profesionales se enfrentan a desafíos constantes que exigen agilidad y eficiencia. La Inteligencia Artificial (IA) emerge como un aliado estratégico, ofreciendo soluciones innovadoras para optimizar procesos y superar obstáculos. Lejos de ser una amenaza, la IA se posiciona como una herramienta indispensable que potencia las capacidades de los marketeros, permitiéndoles navegar con éxito en un entorno cada vez más competitivo.

La IA como Impulso al Crecimiento en Marketing

Un reciente informe de GrowthLoop y Ascend2, realizado en Estados Unidos y Canadá, revela que la gran mayoría de los profesionales del marketing (9 de cada 10) están convencidos del potencial de la IA para impulsar el crecimiento. De hecho, un 35% de ellos anticipa que esta tecnología puede generar un aumento de al menos un 30% en el crecimiento derivado de las actividades de marketing. Esta perspectiva subraya la importancia de integrar la IA en las estrategias de marketing, incluso por encima de la maximización del ROI o el impacto presupuestario.

Uno de los principales escollos que enfrentan los departamentos de marketing es la lentitud en la aprobación de propuestas y la toma de decisiones. Solo el 35% de los marketeros considera que sus procesos son rápidos. Aquí es donde la IA demuestra su valor, al agilizar el análisis de datos y la extracción de «insights», áreas que el 55% de los profesionales identifica como las que presentan mayores retrasos y cuellos de botella. Una proporción significativa (66%) cree que la IA puede beneficiar enormemente estas áreas, transformando los datos en predicciones y conocimientos accionables.

Optimización de Campañas y Personalización con IA

La IA no solo acelera el análisis de datos, sino que también ofrece un potencial considerable en el desarrollo e implementación de campañas, la segunda área más afectada por los cuellos de botella en los departamentos de marketing. Además, la segmentación de la audiencia y la personalización, aspectos cruciales y a menudo lentos, pueden beneficiarse enormemente de la IA, según los marketeros encuestados por GrowthLoop y Ascend2.

Actualmente, la IA es utilizada principalmente por los marketeros para predecir el comportamiento del consumidor (39%) y para la generación de ideas y contenido (38%). Sin embargo, en los equipos de marketing de alto rendimiento, la IA se emplea también para optimizar el «customer journey» y personalizar el contenido a gran escala.

La Colaboración Humano-IA: El Futuro del Marketing

A pesar de la creciente integración de la IA, existe un consenso generalizado sobre la necesidad de la supervisión humana. El 77% de los profesionales cree que la IA debe utilizarse para proporcionar «insights», mientras que las decisiones finales deben ser tomadas por humanos (31%), o bien, la IA debe tomar decisiones de bajo riesgo bajo supervisión humana (46%).

De cara a los próximos doce meses, los marketeros anticipan que la IA hará que los departamentos de marketing sean más eficientes y creativos (47%), y ayudará a automatizar tareas, permitiendo que los humanos se enfoquen en roles estratégicos (36%). Muy pocos profesionales creen que la IA resultará en una intervención humana mínima (13%) o en el reemplazo total de los equipos de marketing (4%). Esto refuerza la visión de la IA como un complemento, no un sustituto, del talento humano en el marketing.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.