El comercio electrónico ha trascendido su función inicial de plataforma de ventas para transformarse en un ecosistema inteligente, dinámico y profundamente centrado en el consumidor. El futuro del e-commerce está siendo redefinido por la inteligencia artificial, el análisis de datos en tiempo real y la personalización. En este panorama, las marcas compiten no solo por precio o producto, sino por la capacidad de ofrecer valor y experiencias superiores a través de la tecnología.
La IA redefine la experiencia de compra en el e-commerce
El evento «Next Gen Commerce», celebrado en Madrid, fue el escenario donde tres grandes referentes del sector: Publicis Groupe, Adobe y Shein, compartieron sus visiones y estrategias para el futuro del comercio digital. Cada uno presentó proyectos innovadores que ya están transformando sus marcas, integrando inteligencia aplicada y tecnología avanzada en el nuevo modelo de e-commerce.
Este penúltimo día de julio estuvimos como “único medio abierto y muy activo” en el evento de @Publicis_Spain con @SHEIN_Official y @AdobeES en el interesante evento “Next Gen Commerce”. pic.twitter.com/C0YO36kvgj
— Javier Piedrahita (@jpiedrahita) July 30, 2025
Shein: de la moda rápida a un marketplace global
Carmen Cuadrado, Marketplace Lead España de Shein, destacó la evolución de la marca hacia un modelo de marketplace más robusto y abarcador.
«Nuestro marketplace ya reúne marcas locales e internacionales, lo que nos permite ofrecer mayor variedad, entregas más rápidas y costes más bajos. Y eso mejora significativamente la experiencia del cliente», explicó Cuadrado.
Con una base de consumidores predominantemente femenina y millennial, Shein se ha consolidado como la web de moda más visitada globalmente, registrando más de 300 millones de visitas en junio. Su modelo de producción bajo demanda minimiza excedentes y se alinea con las preferencias del consumidor. Además, Shein emplea herramientas de análisis visual para identificar imágenes con alto engagement y continúa desarrollando colaboraciones con influencers y campañas personalizadas. La plataforma se ha posicionado como líder en categorías como calzado, belleza, decoración y maternidad, y su crecimiento en mercados clave como EE.UU., Reino Unido y Brasil refuerza su liderazgo en el comercio multicategoría.
Adobe y la experiencia del usuario con IA generativa
Daniel Vázquez López, Digital Director de Adobe Commerce, enfatizó la integración de la inteligencia artificial en toda la suite de comercio digital de Adobe. Basada en las raíces de Magento (adquirida en 2018), la propuesta de Adobe Commerce se fundamenta en tres pilares: contenido y ventas, análisis de datos y experiencia del cliente.
«Las marcas tienen que ofrecer una experiencia de usuario suprema. La IA nos permite personalizar la experiencia, mejorar la velocidad de navegación y optimizar conversiones», afirmó Vázquez.
Una de las innovaciones clave de Adobe es el uso de GenAI Powered Product Asset Workflows, que permite el análisis en tiempo real de factores como SEO, conversión y rendimiento del sitio. Esta inteligencia activa mejora desde la calidad del código hasta la presentación visual de los productos, facilitando decisiones rápidas y eficientes en todos los canales. «Somos Adobe. Manejamos la creatividad, y ahora también manejamos la inteligencia en cada punto de contacto con el consumidor», añadió Vázquez.
Publicis Groupe y Alan AI: la inteligencia al servicio del Retail Media
Publicis Groupe presentó Alan AI, una herramienta innovadora basada en inteligencia artificial, diseñada específicamente para el entorno del Retail y Retail Media. Esta solución combina procesamiento de datos y captura de información en diversos entornos, permitiendo a las marcas fabricantes optimizar sus estrategias comerciales con un enfoque cross-retail.
«Alan es una alternativa para llegar al nuevo consumidor, ese que no entra buscando un producto, pero que lo encuentra y lo compra. Las marcas deben estar donde están los consumidores», afirmó José Luis Ferrero, Commerce Director de Publicis Groupe Spain.
Alan AI no solo genera contenido automáticamente (texto, imágenes, personas), sino que también asiste a las marcas en la anticipación de tendencias de consumo y la detección ágil de oportunidades comerciales. El objetivo es fomentar un ecosistema de e-commerce integral, donde la inteligencia aplicada a los datos es el motor fundamental para la toma de decisiones estratégicas.
El evento «Next Gen Commerce» subrayó que el futuro del e-commerce no es una mera tendencia, sino una evolución imparable ya en curso. Mientras Publicis Groupe se enfoca en soluciones de IA que analizan datos en múltiples capas, Shein transforma su modelo hacia un marketplace global, y Adobe prioriza la oferta de experiencias memorables potenciadas por tecnología generativa. En este nuevo paradigma del comercio digital, las empresas se concentran no solo en vender, sino en anticipar, emocionar y conectar con el público, logrando una comprensión profunda de lo que el consumidor desea, incluso antes de que este lo exprese.