Publicaciones relacionadas:

la-revolucion-ai-de-google-llega-a-europa-novedades-y-expansion

La Revolución AI de Google Llega a Europa: Novedades y Expansión

ios-18-6-novedades-y-mejoras-clave-para-tu-iphone

iOS 18.6: Novedades y Mejoras Clave para tu iPhone

ikea-transforma-suenos-en-resenas-de-colchones

IKEA Transforma Sueños en Reseñas de Colchones

clul-el-asistente-ia-invisible-que-transforma-tus-reuniones

Clul: El Asistente IA Invisible que Transforma tus Reuniones

havas-impulsa-crecimiento-global-en-primer-semestre-de-2025

Havas Impulsa Crecimiento Global en Primer Semestre de 2025

Guess y Vogue innovan con modelo IA: ¿futuro del marketing?

guess-y-vogue-innovan-con-modelo-ia-futuro-del-marketing

La edición de agosto de Vogue ha encendido el debate en redes sociales tras la publicación de una campaña de Guess que exhibe a una modelo generada completamente por inteligencia artificial. Esta decisión, que marca un precedente al ser la primera vez que una figura sintética protagoniza una doble página impresa en la icónica revista, ha desatado una ola de comentarios y cuestionamientos sobre los estándares de belleza y el futuro de la industria de la moda.

El anuncio muestra a una modelo hiperrealista, de cabello rubio, luciendo una serie de conjuntos florales y un vestido largo a rayas de la colección de verano de Guess. Las imágenes, creadas por Seraphinne Vallora, una agencia de marketing de IA con sede en Londres, han acumulado millones de visualizaciones y críticas que advierten sobre la posible amenaza a la diversidad y el refuerzo de cánones de belleza ya de por sí inalcanzables.

La IA redefine los límites en la publicidad

La irrupción de modelos creadas con inteligencia artificial en campañas de alto perfil como la de Guess en Vogue subraya una tendencia creciente en el marketing y la publicidad. La tecnología no solo ofrece nuevas herramientas creativas, sino que también impulsa reflexiones fundamentales sobre la autenticidad y el impacto en la percepción pública.

Los principales puntos a considerar sobre esta evolución son:

  • Reducción de costos y tiempos: La creación de modelos digitales y campañas generadas por IA puede optimizar significativamente los presupuestos y los plazos de producción.
  • Innovación y experimentación: Permite a las marcas explorar estéticas y conceptos visuales que serían difíciles o imposibles de lograr con métodos tradicionales.
  • Debate ético y social: Genera inquietudes sobre el desplazamiento de modelos humanos, la representación de la diversidad y la creación de expectativas irreales sobre la imagen corporal.

Seraphinne Vallora: «No se trata de reemplazar, sino de complementar»

Desde Seraphinne Vallora, la agencia detrás de la campaña de Guess, se reconoce que la acción busca generar una conversación, simbolizando un cambio en una industria tradicionalmente arraigada a sus métodos. «Esto no se trata de reemplazar las sesiones de fotos tradicionales. Se trata de complementarlos. Se trata de dar a las marcas una nueva opción», explican.

La agencia enfatiza que su visión va más allá de la mera creación de imágenes, buscando abrir puertas a talentos digitales que históricamente no han tenido la visibilidad que ahora pueden obtener a través de las nuevas tecnologías. «Buscamos abrir el camino para artistas digitales, diseñadores gráficos, arquitectos, codificadores, fotógrafos y visionarios que nunca han tenido acceso a este tipo de visibilidad a través del poder de las nuevas tecnologías», afirmaron en una publicación de Instagram.

El futuro de la moda y el marketing: ¿convivencia o sustitución?

La aparición de modelos de IA en Vogue no es un hecho aislado. Otras marcas en el sector de la moda, como H&M, ya han explorado la creación de modelos digitales, generando debates similares sobre el impacto en el empleo y la representación.

La tendencia plantea la pregunta de si la inteligencia artificial se convertirá en un pilar fundamental de la industria o si su uso se limitará a nichos específicos, respetando la esencia humana de la creatividad y la expresión artística. La conversación está lejos de concluir, y la balanza entre la eficiencia tecnológica y el valor humano sigue siendo un punto crucial de discusión en el cambiante panorama del marketing y la publicidad.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.