El gigante tecnológico Google se enfrenta a un nuevo escenario tras el reciente fallo del juez Amit P. Mehta del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en el marco del caso antimonopolio iniciado por el Departamento de Justicia (DOJ). Aunque la compañía no se verá obligada a desinvertir en productos clave como Chrome o Android, la sentencia impone restricciones significativas a sus acuerdos de distribución y al acceso a sus datos, buscando equilibrar el mercado y fomentar una competencia más justa.
Un Veredicto con Matices para Google
El dictamen del juez Mehta, aunque representa un alivio para Google al descartar la venta de Chrome y la desvinculación de Android, establece pautas claras para limitar prácticas anticompetitivas. La decisión busca un equilibrio entre la innovación de Google y la necesidad de un ecosistema digital equitativo.
Puntos Clave del Fallo Judicial
La resolución del tribunal aborda varios aspectos cruciales que redefinirán las operaciones de Google en el mercado digital:
- Sin Desinversiones Mayores: Google conservará sus productos estrella como Chrome y el sistema operativo Android, evitando una fragmentación de su negocio que había sido una de las demandas más drásticas del DOJ.
- Prohibición de Acuerdos Exclusivos: 🚫 Google no podrá firmar ni mantener contratos que le otorguen exclusividad para la distribución de su motor de búsqueda, Chrome, Google Assistant o Gemini. Esto también aplica a acuerdos que condicionen la licencia de Play Store o la recepción de pagos a la preinstalación de sus servicios.
- Permiso para Pagos a Socios: La compañía podrá seguir realizando pagos a fabricantes de teléfonos o desarrolladores de navegadores para la preinstalación de sus productos de búsqueda.
- Compartir Datos con Competidores: 🤝 Una medida clave es la obligación de Google de compartir ciertos datos de su índice de búsqueda y de la interacción de los usuarios con «competidores cualificados», con el fin de impulsar la competencia en el sector.
- No se Impondrán Pantallas de Elección: El tribunal no exigirá a Google mostrar pantallas de selección a los usuarios en sus productos, ni tampoco a sus socios de distribución de Android.
- Creación de un Comité Técnico: Se establecerá un comité para supervisar la implementación y el cumplimiento de esta sentencia, que tendrá una duración de seis años.
La Influencia de la Inteligencia Artificial en el Fallo
La irrupción y el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) han sido un factor determinante en las consideraciones del juez Mehta. El documento del fallo subraya cómo la IA generativa (GenAI) ha modificado el panorama competitivo, presentando nuevos desafíos y oportunidades.
El fallo destaca que, si bien Google mantiene una posición dominante en los mercados relevantes, la IA generativa tiene el potencial de «marcar la diferencia» y reconfigurar la dinámica competitiva. 🤖 Esto ha llevado a que los procedimientos se enfoquen no solo en la competencia entre los motores de búsqueda, sino también en asegurar que el dominio de Google no se extienda al ámbito de la GenAI.
Próximos Pasos y Declaración de Google
Este fallo no es la sentencia definitiva, pero marca un hito crucial. Google y el Departamento de Justicia tienen hasta el 10 de septiembre para presentar una «sentencia definitiva revisada conjunta» que sea coherente con este memorándum de opinión.
Google ha manifestado que está analizando la decisión detenidamente. En un comunicado, la compañía expresó su preocupación por el impacto de los nuevos requisitos en la privacidad de los usuarios y en sus socios, aunque también reconoció que el tribunal desestimó las desinversiones en Chrome y Android, lo cual habría sido perjudicial para los consumidores.
Read our statement on today’s decision in the case involving Google Search: Earlier today a U.S. court overseeing the Department of Justice’s lawsuit over how we distribute Search issued a decision on next steps. Today’s decision recognizes how much the industry has changed…
— News from Google (@NewsFromGoogle) September 2, 2025