Publicaciones relacionadas:

google-revoluciona-compras-de-ropa-con-ia

Google revoluciona compras de ropa con IA

dominando-el-prompting-clave-para-videos-virales-con-ia

Dominando el Prompting: Clave para Videos Virales con IA

ecowas-impulsa-el-comercio-digital-en-africa-occidental

ECOWAS Impulsa el Comercio Digital en África Occidental

youtube-la-ia-reemplaza-tendencias-tradicionales

YouTube: La IA Reemplaza Tendencias Tradicionales

ia-transforma-imagenes-2d-en-modelos-3d-gratis

IA Transforma Imágenes 2D en Modelos 3D Gratis

El Impacto de los Influencers en el Consumo de la Generación Z

el-impacto-de-los-influencers-en-el-consumo-de-la-generacion-z

La Generación Z, nacida entre finales de los 90 y principios de los 2000, ha crecido en un mundo digitalmente interconectado, lo que ha moldeado profundamente sus hábitos de consumo de medios y sus decisiones de compra. En 2025, la influencia de las redes sociales y los creadores de contenido en esta demografía es más evidente que nunca, redefiniendo las estrategias de marketing y publicidad.

El Auge de los Influencers y el Gasto de la Generación Z

Las redes sociales han trascendido su propósito inicial de conexión personal para convertirse en un motor económico multimillonario. La publicidad dirigida y, más recientemente, el marketing de influencers, han transformado el panorama. Desde 2020, el porcentaje de estadounidenses que han comprado un producto debido a la promoción de un influencer ha aumentado nueve puntos porcentuales.

La Generación Z lidera esta tendencia, con un 56% de sus miembros realizando compras influenciadas por creadores de contenido, un incremento significativo desde el 41% en 2023. Este es el porcentaje más alto registrado hasta la fecha, lo que subraya el poder de los influencers en esta cohorte.

  • 📈 Influencia en la compra: El 55% de la Generación Z (frente al 32% de los mayores de 30 años) afirma que las redes sociales son la forma de publicidad que más influye en sus decisiones.
  • 🛍️ Compras directas: Más de la mitad de la Generación Z (52%) ha realizado una compra directamente desde una plataforma de redes sociales, superando en 20 puntos porcentuales a los adultos mayores.
  • 💸 Mayor gasto: Los jóvenes de la Generación Z que han comprado productos inspirados por influencers son un 12% más propensos a reportar un gasto «mucho más alto de lo habitual» en la última semana.

La Confianza y el Consumo de Contenido

Aunque la confianza en los influencers no es universal, con un 51% de la Generación Z expresando una postura «neutral», no es un requisito indispensable para que sus recomendaciones impulsen compras. Sin embargo, el 19% de los jóvenes de 18 a 29 años sí confía en los influencers, cifra que asciende al 28% entre aquellos que pasan más de cuatro horas diarias en redes sociales. Esto sugiere que una mayor exposición al contenido de los influencers puede fomentar la credibilidad.

La Generación Z consume contenido de influencers de manera predeterminada, no como una interrupción. El 27% de los estadounidenses de 18 a 29 años sigue a ocho o más creadores de contenido en línea, y el porcentaje que sigue a tres o más ha aumentado del 57% al 62% desde 2023.

El Impacto General de las Redes Sociales

Las redes sociales ejercen una influencia creciente en las decisiones de compra de la Generación Z en diversas categorías, incluyendo electrónica, ropa y alimentos. Más de dos tercios de este grupo de edad reportan que sus compras en estas categorías están influenciadas por las redes sociales «al menos un poco». Si bien esta cifra es significativamente más alta que la de los adultos mayores, la influencia de las redes sociales en el grupo de más de 30 años también muestra una trayectoria ascendente gradual.

Estos datos demuestran que, para las marcas de alimentos, tecnología y moda, las redes sociales son un canal cada vez más crucial para captar la atención de los consumidores. A medida que los estadounidenses pasan más tiempo en línea, el impacto de los influencers en las decisiones de compra es innegable y sigue creciendo, no solo entre la Generación Z, sino también en segmentos de mayor edad. Esto posiciona a los influencers como una herramienta esencial para que las empresas mantengan su relevancia y presencia en la mente de los consumidores.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.