La Formación Profesional atraviesa un momento clave en términos de empleabilidad, pero aún arrastra una brecha crítica: muchos alumnos se gradúan con conocimientos técnicos, pero sin las habilidades necesarias para aportar valor real a las empresas desde el primer día.
Según la encuesta Global Talent Trends de LinkedIn, el 92 % de los responsables de talento considera que las soft skills son igual o más importantes que las competencias técnicas. Además, un informe de PwC (2025) estima que la falta de estas habilidades cuesta a España el 2,27 % del PIB y frena la creación de casi un millón de empleos.
Las empresas priorizan habilidades humanas
La comunicación, la capacidad de trabajar en equipo, la flexibilidad y la resolución de problemas pesan hoy más que la técnica pura. Alejandro González, CEO y fundador de Taalentfy, lo resume de forma clara: “Una FP sin actitud es como un coche sin ruedas: no va a ninguna parte”.
Con el modelo dual implantado desde 2024, miles de alumnos realizan prácticas desde el primer año. Sin embargo, Taalentfy detecta que muchos llegan sin criterio, sin saber colaborar ni preguntar, y con la idea equivocada de que el título basta.
El papel de Taalentfy en la nueva empleabilidad
La compañía malagueña está construyendo un puente entre la formación y el mundo laboral mediante herramientas de evaluación psicométrica, orientación profesional y una nueva Academy centrada en empleabilidad, soft skills e inteligencia artificial.
Gracias a su plataforma, cada estudiante puede descubrir sus fortalezas, estilo de comunicación y el tipo de empresa en el que mejor encaja. Un caso ilustrativo es el de su actual directora de producto, que comenzó como alumna en prácticas y fue detectada por Taalentfy como un perfil con alto potencial que en un proceso tradicional habría pasado desapercibido.
Hacia una FP con orientación troncal
Para González, la orientación debería ser una asignatura central en la FP: “Si un alumno termina sin saber dónde encaja o qué quiere explorar, no está preparado para el mercado laboral, por muy buenas notas que tenga”.
En esa línea, la futura Taalentfy Academy incluirá programas formativos enfocados en habilidades y competencias clave para que la inserción laboral no sea un salto al vacío, sino un aterrizaje seguro y estratégico.