La captación y fidelización de tráfico en el entorno digital es un desafío constante para las empresas, especialmente en un panorama que evoluciona rápidamente. En este contexto, la omniexperiencia emerge como una estrategia clave para compañías como FNAC, que buscan un equilibrio entre la presencia física y digital para conectar de manera efectiva con sus clientes.
Estrategias de FNAC para la Omniexperiencia
Sara González, Digital Traffic Acquisition Manager en FNAC, enfatiza la importancia de estar presente «cuando y donde el usuario lo necesite». Esta filosofía se materializa en un modelo híbrido que integra la tienda física con el entorno online, destacando iniciativas como el «Click & Collect».
🛒 Click & Collect: Este servicio, que permite a los clientes comprar online y recoger en tienda, ya representa más del 40% de las ventas digitales de FNAC, consolidando la sinergia entre ambos canales.
📊 Ventas Digitales en Crecimiento: El 22% de las ventas totales del grupo FNAC Darty se realizan a través de canales digitales, lo que subraya la relevancia de la integración físico-digital en su estrategia de crecimiento.
La trayectoria profesional de Sara González en FNAC, con ocho años de experiencia en la adquisición digital de tráfico, refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias. Antes de su rol actual, González aportó su conocimiento en Bricomart y en el sector editorial digital, lo que le ha brindado una visión integral del marketing online.
Claves para la Captación y Fidelización en 2025
La estrategia de FNAC para captar tráfico se basa en la diversificación de canales, evitando la dependencia de una única fuente. Esto les permite mantener la estabilidad ante posibles cambios de algoritmos o tendencias del mercado.
✨ Canales de Adquisición Diversificados:
* SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Para mejorar la visibilidad orgánica.
* SEM (Marketing en Motores de Búsqueda): A través de campañas de pago por clic.
* Afiliación: Considerado uno de los canales más rentables por su visión 360 y su capacidad para establecer colaboraciones estratégicas con medios e influencers.
* Display: Publicidad visual en diferentes plataformas.
* Redes Sociales: Interacción y promoción de contenido.
La fidelización de clientes es otro pilar fundamental. El club de socios de FNAC, con beneficios tanto en tiendas físicas como online, refuerza la experiencia del usuario y fomenta la recurrencia. Aunque el equipo de adquisición desarrolla campañas específicas para socios, la fidelización se entiende como un esfuerzo transversal que abarca toda la experiencia del cliente, desde la navegación hasta la atención postventa.
Innovación y Tendencias Emergentes
FNAC se mantiene a la vanguardia, explorando y adaptando las tendencias digitales para optimizar sus estrategias de marketing.
💡 Tendencias en Observación y Aplicación:
* Live Shopping: Retomado con fuerza en plataformas como TikTok, permite la venta en tiempo real con interacción directa.
* Inteligencia Artificial (IA): Observando cómo evoluciona en plataformas como ChatGPT y Gemini, la IA se perfila como un canal emergente para búsquedas y estrategias de performance.
* Realidad Aumentada y Búsqueda por Voz: Tecnologías que, aunque llevan tiempo en desarrollo, podrían consolidarse gracias a la acelerada transformación digital.
El Futuro del eCommerce: Social Commerce e IA
Sara González anticipa que el social commerce y la inteligencia artificial tendrán un impacto cada vez mayor en la adquisición de tráfico. La capacidad de FNAC para testear, analizar tendencias y adaptar su estrategia sin perder su esencia es clave para mantenerse relevante en un entorno en constante evolución. La planificación, el trabajo en equipo y el equilibrio entre innovación y experiencia son, según González, los pilares para el éxito futuro en el eCommerce.