En un movimiento estratégico que subraya la creciente relevancia de las plataformas digitales en la esfera política, Alberto Núñez Feijóo ha irrumpido en TikTok. El líder del Partido Popular ha lanzado su perfil con un vídeo que combina humor y un claro mensaje a la izquierda española, consolidando así la presencia del PP en una red social dominada por la juventud. Este paso no solo busca ampliar el alcance del político, sino también modernizar la comunicación del partido en el nuevo panorama digital.
La Estrategia Digital de Feijóo: Humor y Mensaje Político en TikTok
La llegada de Feijóo a TikTok se ha orquestado con un vídeo inaugural que ha captado rápidamente la atención. La secuencia inicia con un montaje ingenioso de clips donde figuras prominentes de la izquierda, como Pedro Sánchez, María Jesús Montero, Félix Bolaños, Pablo Iglesias, Ione Belarra, Yolanda Díaz y Gabriel Rufián, mencionan su nombre en un tono de reproche. A este collage le sigue la aparición de Feijóo, quien, con un semblante sonriente, interpela directamente: «¿Molesto mucho? Pues ahora me vais a tener aquí».
Este enfoque humorístico, lejos de ser casual, busca conectar con una audiencia joven acostumbrada a un consumo de contenido más desenfadado y directo. La descripción de su primer vídeo, «Hola TikTok 👋🏻 Ya estoy aquí para demostrar que otro modelo de país es posible 🇪🇸💪🏻 Os leo en comentarios», refuerza su intención de interactuar y establecer un diálogo directo con los usuarios de la plataforma.
Un Refuerzo Clave en el Nuevo Curso Político
La apertura de esta cuenta en TikTok no es un hecho aislado, sino que se enmarca en el inicio del nuevo curso político y en la estrategia del Partido Popular de fortalecer su presencia en el ecosistema digital. En un momento donde las redes sociales se han convertido en un campo de batalla crucial para influir en el electorado, especialmente entre los votantes más jóvenes, la incursión en TikTok representa una jugada calculada.
Con este paso, el PP añade TikTok a su arsenal de plataformas digitales, sumándose a redes ya establecidas como X (anteriormente Twitter), Instagram y Facebook. Este enfoque multicanal es vital para asegurar que el mensaje del partido llegue a todos los segmentos de la población, adaptándose a los hábitos de consumo de información de cada grupo.
La Política se Muda a TikTok: Un Fenómeno Global
La decisión de Feijóo de unirse a TikTok no es una tendencia aislada, sino parte de un fenómeno global que ha visto a numerosos líderes políticos adoptar la plataforma. La red social, que inicialmente se consolidó como un espacio de entretenimiento, ha evolucionado para convertirse en un importante altavoz político, donde gran parte de la conversación y el debate público se desarrolla.
Políticos Españoles e Internacionales en la Plataforma
- José Manuel Albares: El ministro de Exteriores fue pionero en España al abrir su cuenta en enero de 2024, con el objetivo de «explicar de forma más cercana y sencilla la política exterior de España».
- Gabriel Rufián: El portavoz de ERC en el Congreso cuenta con una notable presencia en TikTok, superando los 400 mil seguidores y utilizando la plataforma para sus mensajes políticos.
- Ada Colau: La alcaldesa de Barcelona también se ha sumado a la red para difundir información sobre eventos culturales y acciones municipales.
A nivel internacional, la lista de políticos influyentes en TikTok es extensa, incluyendo a figuras como:
- Lula da Silva (Brasil)
- Andrés Manuel López Obrador (México)
- Emmanuel Macron (Francia)
- Javier Milei (Argentina)
- Giorgia Meloni (Italia)
- Nayib Bukele (El Salvador)
Este auge de los políticos en TikTok refleja un cambio en la forma en que los ciudadanos, especialmente los jóvenes, se informan. Casi la mitad de los jóvenes españoles recurren a las redes sociales para estar al día de la actualidad, superando a los medios tradicionales como la televisión. En este contexto, TikTok no es solo una plataforma de ocio, sino un escenario estratégico para la comunicación política y la movilización de votantes.