En la dinámica actual del marketing, la estrategia en las agencias se encuentra en una encrucijada crítica, precisamente cuando los clientes demandan más orientación que nunca. Un reciente informe de WARC, titulado «The Future of Strategy 2025», revela que el 80% de los estrategas globales considera que su disciplina enfrenta grandes desafíos, exacerbados por la irrupción de la inteligencia artificial y la escasez de recursos.
La Paradoja de la Estrategia: Alta Demanda vs. Recursos Limitados
El estudio de WARC, basado en encuestas a más de 1.100 estrategas, subraya una contradicción alarmante: mientras el 62% percibe la estrategia como prescindible en épocas de recortes, la necesidad de un rumbo estratégico claro por parte de los clientes sigue en aumento. Lena Roland, directora de contenidos de WARC Strategy, enfatiza que la estrategia de las agencias debe reinventarse, enfocándose en cómo y dónde los clientes pueden crecer.
A pesar de esta creciente demanda, las agencias parecen no estar invirtiendo lo suficiente en sus equipos estratégicos. Solo el 31% de los encuestados anticipa un crecimiento en estos departamentos en los próximos meses, una baja considerable respecto al 47% de 2024. Tom Morton, fundador de Narratory Capital, describe esta situación como un «desmoronamiento del sustento económico de la estrategia», a pesar de que su valor y demanda se mantienen.
Inteligencia Artificial: ¿Aliada o Amenaza?
La inteligencia artificial emerge como un actor principal en este escenario. Si bien el 46% de los estrategas no cree que la IA disminuya su valor, el 37% sí considera que esta tecnología podría replicar habilidades de pensamiento estratégico. No obstante, la adopción de la IA ya es una realidad: el 76% de los estrategas ha incrementado su uso de herramientas de IA, con un pico del 85% en Norteamérica. Estas herramientas se emplean principalmente para:
* 📊 Análisis de competencia (66%)
* 📝 Desarrollo de informes (51%)
* 💡 Obtención rápida de insights culturales (42%)
Oliver Feldwick, director de innovación de T&P, propone que el desafío no es oponerse o adoptar ciegamente la IA, sino «asociarse con ella» para revalorizar el pensamiento humano y su creatividad.
Redefiniendo el Rol del Estratega
El informe de WARC también aboga por una redefinición del rol de la estrategia, transformándola en un verdadero socio de crecimiento para los clientes. Tomas Gonsorcik, director global de estrategia de BBH, sugiere que la estrategia debería operar como un servicio independiente dentro de la agencia, con el objetivo primordial de brindar claridad y dirección en el crecimiento.
En un entorno empresarial caracterizado por la volatilidad e incertidumbre, los estrategas que logren fusionar el pensamiento crítico humano con las capacidades de la IA estarán mejor posicionados para convertirse en aliados indispensables para las marcas. Este nuevo enfoque exige un pensamiento estratégico más audaz, capaz de ir más allá de lo convencional y de identificar ventajas asimétricas que diferencien a las marcas en el mercado.
WARC complementará el lanzamiento del informe «The Future of Strategy 2025» con una serie de tres podcasts el 7, 8 y 9 de octubre, donde se explorarán en profundidad los desafíos, oportunidades y el porvenir de la estrategia en el marketing global. La clave es que la estrategia recupere su importancia como motor de innovación y crecimiento para agencias y marcas.