Publicaciones relacionadas:

mschf-lanza-applied-revolucion-en-colaboracion-de-marcas

MSCHF Lanza Applied: Revolución en Colaboración de Marcas

fiap-2025-espana-lidera-la-creatividad-iberoamericana

FIAP 2025: España Lidera la Creatividad Iberoamericana

seagrams-00-patrocina-premier-padel-madrid-2025-innovacion-en-la-pista

Seagram’s 0,0% Patrocina Premier Pádel Madrid 2025: Innovación en la Pista

ia-crea-y-vende-libros-infantiles-facilmente

IA: Crea y Vende Libros Infantiles Fácilmente

meta-y-la-ia-la-guerra-por-el-talento-escala-con-salarios-millonarios

Meta y la IA: La Guerra por el Talento Escala con Salarios Millonarios

Cómo Preparar tu eCommerce para la Temporada Navideña: Las 7 Fases Clave de Mailchimp

como-preparar-tu-ecommerce-para-la-temporada-navidena-las-7-fases-clave-de-mailchimp

La temporada navideña, aunque pueda parecer lejana en el calendario, ya se perfila como un momento crucial para el comercio electrónico. La anticipación es clave en el dinámico mundo del marketing digital, y un reciente informe de Intuit Mailchimp, en colaboración con Canvas8 y Marketoonist, desvela un mapa estratégico para las marcas. Este estudio, titulado «Holiday Shopping Unwrapped: Marketing Strategies for the Moments That Matter», redefine la campaña de compras de fin de año, dividiéndola en siete fases distintas, cada una marcada por patrones emocionales y de gasto únicos.

Este análisis exhaustivo, fundamentado en la opinión de expertos y una encuesta a más de 9.300 consumidores en 13 mercados globales, subraya la importancia de comprender la psicología del comprador navideño. Según Jillian Ryan, directora sénior de Estrategia de Contenidos de Mailchimp, la clave para una conexión efectiva con los consumidores reside en entender su estado físico, emocional y cultural en cada etapa de la temporada.

Descubrimientos Clave del Estudio Navideño

El informe de Mailchimp arroja luz sobre comportamientos de compra sorprendentes que los eCommerce deben considerar para sus estrategias.

Entre los datos más relevantes, destaca que:
* 🎄 El 43% de los consumidores inicia sus compras relacionadas con la Navidad o la temporada festiva ya en octubre, lo que confirma la creciente tendencia a la anticipación.
* 🎁 Aunque las ofertas y descuentos suelen ser un motor principal de las compras, el estudio revela que el 52% de los encuestados afirmó que su principal motivación para comprar durante las fiestas es hacer felices a los demás. Este dato enfatiza la importancia de apelar a la emotividad y el propósito del regalo.

Estos hallazgos son fundamentales para que los profesionales del marketing adapten sus mensajes y ofertas, trascendiendo la mera promoción de precios y enfocándose en el valor emocional y la conveniencia.

Las Siete Fases Estratégicas de la Campaña Navideña

Mailchimp ha segmentado la temporada festiva en siete etapas diferenciadas, cada una con características de gasto y comportamiento del consumidor específicas:

1. Los Primeros Preparativos (1 al 31 de octubre)

Aunque pueda parecer temprano, octubre marca el inicio de las compras navideñas para un 43% de los consumidores. Su motivación principal es la satisfacción de «terminar antes» y el orgullo de la anticipación, incluyendo compras para eventos como Halloween.

2. Ventas Previas al Pico (1 de noviembre a mediados de noviembre)

Con el avance de noviembre y la aparición de elementos festivos (música, películas), el ambiente navideño se intensifica. Los compradores se muestran más receptivos. Para los «compradores alegres», el valor de un regalo significativo a menudo supera el de un descuento, con menos del 31% influenciado por el precio en comparación con otras épocas del año.

3. Pico de Ventas (mediados a finales de noviembre)

Esta es la fase más intensa, coincidiendo con el Black Friday y otras promociones clave. El 75% de los compradores aprovecha estas ofertas para adquirir regalos, ya sea para terceros o para sí mismos. Los «amantes de las ofertas» son un público crucial aquí, buscando maximizar el valor de sus compras.

4. Fase Festiva (principios a mediados de diciembre)

Un período dinámico donde conviven tanto compradores tempranos como quienes recién inician sus compras. Es un momento ideal para quienes buscan el regalo «perfecto» con una historia o significado especial. El 26% de los consumidores realiza compras en esta fase, a menudo impulsados por tradiciones locales.

5. Sprint de Última Hora (mediados de diciembre hasta los días de celebración)

Los días previos a la Navidad se dividen entre quienes mantienen tradiciones y quienes se apresuran. Estos últimos priorizan la entrega a tiempo de sus regalos y buscarán marcas que garanticen esa promesa. A nivel global, el 78% de las compras del último sábado antes de Navidad son para otros, y el 52% realiza una compra en Nochebuena.

6. Entre Navidad y Nochevieja

Este período se caracteriza por el auto-regalo. En mercados como Australia, Canadá y el Reino Unido, el 68% de quienes compran durante el Boxing Day (26 de diciembre) lo hacen para sí mismos. Es una fase de auto-complacencia, impulsada por el alivio post-vacacional.

7. Desde el Año Nuevo hasta principios de enero

Los consumidores transitan de los regalos festivos a la reflexión personal. Aquellos enfocados en la auto-mejora aprovechan las compras de enero para cumplir sus propósitos, especialmente en Europa, donde el 63% adquiere artículos para sí mismos.

Comprender estas fases y los comportamientos arquetípicos de los compradores permite a los profesionales del marketing trazar estrategias navideñas exitosas. El informe de Mailchimp confirma que existen múltiples oportunidades para conectar con los clientes, ya sea a través de ofertas o fuera de los periodos tradicionales de compras, destacando la diversidad de compradores y la capacidad de un mismo consumidor para encarnar diferentes arquetipos a lo largo de la temporada.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.