En la reciente edición del Super Bowl, un evento que trasciende el ámbito deportivo para convertirse en una vitrina publicitaria de alcance global, la diversidad e inclusión tomaron un papel protagónico. Según la Asociación de Anunciantes Nacionales, el 45% de los anuncios emitidos durante el Super Bowl presentaron elencos que reflejaban una audiencia diversa e inclusiva. Este dato marca un punto de inflexión en la industria publicitaria, que busca conectar con un público cada vez más heterogéneo y consciente de la representatividad en los medios.
Representación Diversa en la Publicidad del Super Bowl
A pesar de los esfuerzos por mostrar una mayor diversidad en pantalla, los anuncios transmitidos durante el Super Bowl han recibido críticas mixtas. Un informe reciente señala que, aunque el 89% de los anuncios presentaron uno o más grupos subrepresentados, estos mismos spots publicitarios obtuvieron puntuaciones particularmente bajas en cuanto a ‘relevancia cultural’, especialmente entre las audiencias hispanas. Este desfase entre la inclusión de personajes diversos y la resonancia cultural de los mensajes publicitarios sugiere que aún queda un largo camino por recorrer para que la publicidad no solo sea inclusiva en apariencia, sino también en contenido y contexto.

Expectativas de Diversidad entre los Consumidores
Un sondeo realizado por Disqo tras el evento, que contó con la participación de 17,142 personas, reveló que los anuncios de este año no cumplieron con muchas de las expectativas de diversidad de los consumidores. Aproximadamente el 40% de los encuestados expresaron su descontento con la forma en que se abordó la diversidad en los anuncios. Este dato es un llamado de atención para las marcas y agencias de publicidad, que deben esforzarse por entender y reflejar mejor las complejidades de un público diverso.
Anuncios de Alto Rendimiento y Diversidad
A pesar de un año considerado de bajo rendimiento en términos de publicidad, algunos anuncios lograron destacar por su enfoque diverso. System1 identificó los tres anuncios de mejor desempeño en el Super Bowl 58, los cuales adoptaron enfoques muy diversos para conectar con la audiencia. Estos anuncios no solo lograron captar la atención del público, sino que también demostraron que es posible combinar creatividad con inclusión de manera efectiva y resonante.
La publicidad durante el Super Bowl sigue siendo un reflejo de las tendencias y desafíos sociales actuales. A medida que las marcas y agencias continúan adaptándose a un panorama mediático en constante evolución, la diversidad e inclusión se perfilan como elementos clave para conectar genuinamente con una audiencia global y variada.