Publicaciones relacionadas:

google-gemini-y-nano-banana-la-ia-que-revoluciona-la-edicion-de-imagenes

Google Gemini y Nano Banana: La IA que Revoluciona la Edición de Imágenes

nano-banana-la-ia-de-google-que-revoluciona-la-edicion-de-imagenes

Nano Banana: La IA de Google que Revoluciona la Edición de Imágenes

CTV brilla en los IAB MIXX 2025

CTV brilla en los IAB MIXX Awards 2025

nano-banana-la-ia-de-google-que-revoluciona-la-creacion-y-edicion-de-imagenes

Nano Banana: La IA de Google que Revoluciona la Creación y Edición de Imágenes

kimi-k2-la-ia-gratuita-que-desafia-a-chatgpt-en-analisis-masivo-de-datos

Kimi K2: La IA Gratuita que Desafía a ChatGPT en Análisis Masivo de Datos

El cine y la televisión dominan el consumo de contenidos influencer en México

El auge del influencer marketing en México es innegable. Con una creciente comunidad de creadores de contenido que acumulan seguidores diariamente, su impacto en las estrategias de marketing es evidente. Un reciente informe de Statista Consumer Insights arroja luz sobre los tipos de contenidos influencer que más resuenan entre los mexicanos.

Los mexicanos y su predilección por el entretenimiento

Según el estudio, que tomó en cuenta las respuestas de 1.012 mexicanos entre 18 y 64 años, el cine y la televisión son los contenidos influencer favoritos, con un 58% de preferencia. Le siguen el contenido musical con un 54% y la comedia con un 53%.

Diversidad en el consumo de contenidos

Aunque el entretenimiento lidera las preferencias, los mexicanos también muestran interés en otros sectores. Los influencers que abordan temas de negocios y economía tienen un 45% de preferencia, mientras que aquellos que se centran en ciencia y tecnología y consejos y autoayuda tienen un 38% y 35% respectivamente. Sorprendentemente, salud y forma física, así como animales y naturaleza, también tienen un 35% de preferencia entre los encuestados.

Impacto económico de los influencers en México

El país cuenta con 1.9 millones de creadores de contenido, generando un mercado valorado en 240 millones de dólares. Además, el 16% de los consumidores mexicanos compró un producto después de interactuar con el contenido de un influencer.

Plataformas favoritas para los influencers

Las redes sociales de Meta, Instagram y Facebook, son las más populares entre los influencers, representando el 60% de los casos. TikTok, a pesar de su crecimiento global, solo representa el 10% en México.

Regulaciones para creadores de contenido

Dada la creciente popularidad de los influencers en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una Guía de Publicidad para Influencers. Esta guía establece las normas jurídicas que los creadores de contenido deben seguir, garantizando una publicidad transparente y manteniendo una buena reputación en el mercado.


📢 ¡Comparte esta noticia en tus redes sociales y sigue leyendo más en MarketingHoy!

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.