Publicaciones relacionadas:

UE Elimina Exenciones Aduaneras: Impacto en Ecommerce y Gigantes Chinos

UE Elimina Exenciones Aduaneras: Impacto en Ecommerce y Gigantes Chinos

Falla de Scrape: Interrupción Crítica en la Extracción de Datos y su Impacto

Falla de Scrape: Interrupción Crítica en la Extracción de Datos y su Impacto

España Triunfa con 17 Premios Más en El Ojo de Iberoamérica 2025

España Triunfa con 17 Premios Más en El Ojo de Iberoamérica 2025

Optimiza tu Tienda Print on Demand en Shopify: Escalada Inteligente

Premios TikTok 2025: Gala, Nominados y Votaciones Clave

Premios TikTok 2025: Gala, Nominados y Votaciones Clave

5 consejos de marketing para que las pymes hagan crecer su marca

5 consejos de marketing para que las pymes hagan crecer su marca

Para los negocios más pequeños, competir contra grandes marcas puede parecer un reto imposible. Sin embargo, existen estrategias de marketing atemporales que permiten a las pymes crecer de manera sostenible y diferenciarse en mercados cada vez más competitivos.

De acuerdo con el informe de Intuit Mailchimp “Cómo hacer crecer tu marca: estrategias de marketing para empresas”, expertos en eficacia del marketing comparten claves prácticas para que las pequeñas y medianas empresas impulsen su crecimiento.

1. Destacar antes que venderse

Les Binet subraya que mejorar la experiencia del cliente es más importante para la fidelización que depender solo de programas CRM. Además, recomienda cautela con los descuentos excesivos, ya que pueden afectar la rentabilidad a largo plazo.

2. Convertir el tamaño en ventaja

El Dr. Mark Ritson aconseja que las pymes utilicen estrategias de posicionamiento “versus” frente a grandes jugadores y se enfoquen en nichos poco atendidos dentro de categorías maduras. Empezar en pequeño y escalar progresivamente es clave para crecer con solidez.

3. Apostar por la regla 95-5

Ty Heath recuerda que solo el 5 % de los compradores potenciales está listo para comprar en un momento dado. Por ello, construir notoriedad de marca desde el inicio permite conectar con el 95 % restante y preparar el terreno para futuras ventas.

4. Personalizar con zero-party data

Jamal Miller destaca el valor de los datos de origen propio, compartidos directamente por los clientes. Estos permiten a las pymes crear mensajes y experiencias personalizadas mediante encuestas, sondeos y cuestionarios.

5. Igualar el terreno con la IA

Peter Weinberg y Jon Lombardo señalan que la IA generativa ofrece a las pymes una oportunidad disruptiva, comparable al impacto de las redes sociales. Su aplicación en segmentación, análisis y personalización convierte a la IA en una herramienta clave para optimizar campañas con eficiencia y bajo costo.

Conclusión

Las pymes pueden crecer de manera sostenible si logran destacar, aprovechar su tamaño como ventaja, construir notoriedad, personalizar con datos propios y apoyarse en la IA. Más que imitar a los gigantes, se trata de aprovechar la agilidad y creatividad para abrirse camino en un mercado dinámico.

Compartir:

Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.