Publicaciones relacionadas:

power-tv-by-mediam-impulsa-el-crecimiento-de-la-television-conectada-en-mexico-desde-el-ctv-roundtable-2025

Power TV by Mediam impulsa el crecimiento de la televisión conectada en México desde el CTV Roundtable 2025

emprendimiento-en-chile-en-retroceso-intencion-de-emprender-cae-a-minimos-historicos

Emprendimiento en Chile en Retroceso: Intención de Emprender Cae a Mínimos Históricos

naver-adquiere-wallapop-estrategia-global-del-google-coreano

Naver Adquiere Wallapop: Estrategia Global del ‘Google Coreano’

ios-26-el-impacto-del-nuevo-diseno-de-alarmas-en-iphone

iOS 26: El Impacto del Nuevo Diseño de Alarmas en iPhone

ambar-y-helados-tortosa-la-cerveza-se-vuelve-helado-en-su-125-aniversario

Ambar y Helados Tortosa: La Cerveza se Vuelve Helado en su 125 Aniversario

Cones alerta sobre publicidad de ofertas de instituciones educativas no autorizadas

Cones alerta sobre publicidad de ofertas de instituciones educativas no autorizadas



En una reciente advertencia emitida por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), se ha puesto en alerta a la ciudadanía sobre la publicidad de ofertas de entidades educativas no habilitadas en Paraguay. Entre las mencionadas, destaca el caso de Harvard University Paraguay.

Cones advierte sobre publicidad engañosa

El Cones, en su comunicado, ha señalado que únicamente las Instituciones de Educación Superior (IES) – Universidades e Institutos Superiores – están habilitadas para ofrecer programas educativos en el país. Cualquier otra entidad que promueva ofertas educativas sin la debida autorización, está incurriendo en una violación a las normativas vigentes.

Cones alerta sobre publicidad de ofertas de instituciones educativas no autorizadas

Harvard University Paraguay en la mira

Entre las entidades mencionadas en la advertencia del Cones, destaca el caso de Harvard University Paraguay. Esta institución ha estado promoviendo ofertas educativas en el país, sin contar con la debida autorización por parte de las autoridades competentes.

Esta situación ha generado preocupación entre la ciudadanía, ya que muchas personas podrían verse afectadas al invertir tiempo y recursos en programas educativos que no cuentan con el reconocimiento oficial.

Acciones a seguir

El Cones ha instado a la ciudadanía a verificar siempre la legitimidad de las instituciones educativas antes de inscribirse en cualquier programa. Asimismo, ha reiterado su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades correspondientes para sancionar a las entidades que incurran en estas prácticas engañosas.


Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.