El marketing digital se encuentra en un punto de inflexión. Si bien la inversión en publicidad online sigue creciendo, con España rozando los 6.000 millones de euros solo en 2025, la rentabilidad de esta inversión está supeditada a una segmentación precisa. En este panorama, las palabras de Tiago Costa, Co-Founder & CEO de Fullvenue —la compañía detrás de Clustie— resuenan con fuerza: «El mal targeting puede salir carísimo para las marcas».
Clustie emerge como una solución innovadora ante los desafíos que enfrenta el eCommerce actual: el aumento de los costes de adquisición, la intensa competencia por la atención del consumidor y las crecientes restricciones en el uso de cookies y datos de terceros. Esta herramienta, diseñada para marcas D2C que operan en Shopify, aprovecha su inteligencia artificial propia para transformar datos transaccionales en campañas de Meta altamente segmentadas y rentables. Su propuesta de valor es clara: optimizar el presupuesto publicitario y maximizar el retorno, identificando audiencias con alta propensión de compra y actualizándolas en tiempo real.
Clustie: Hipersegmentación Inteligente para eCommerce
La plataforma de Clustie se distingue por su simplicidad y velocidad de integración. Con solo una reunión de onboarding de 30 minutos y tres clics, la herramienta está lista para operar. Esta facilidad de uso es un diferenciador clave en un mercado donde la agilidad es fundamental.
Además, Clustie prioriza la privacidad del usuario, conectándose vía API de forma directa y garantizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos. Opera exclusivamente con datos de primera mano, lo que asegura no solo la seguridad, sino también una mayor eficacia en las campañas.
Ventajas Competitivas de Clustie:
- 🤖 Inteligencia Artificial Propia: Analiza datos de Shopify para identificar audiencias con alta propensión de compra.
- 🚀 Integración Rápida y Sencilla: Tres clics y una reunión de onboarding de 30 minutos bastan para empezar.
- 🔄 Sincronización en Tiempo Real: Las audiencias se actualizan dinámicamente con nuevas señales, sin intervención manual.
- 🎯 Hipersegmentación Precisa: Va más allá de la demografía o los intereses, identificando el «ADN» de los mejores compradores.
- 🔒 Privacidad Garantizada: Opera con datos de primera mano y cumple con la normativa de protección de datos.
El Impacto de una Segmentación Optimizada: Casos de Éxito
La eficacia de Clustie se refleja en resultados tangibles. La marca 8.000 Kicks, por ejemplo, logró un incremento del 13% en el ROAS (Return on Ad Spend) tras implementar la herramienta. Este éxito subraya la importancia de combinar un producto sólido con una estrategia de audiencia bien optimizada.
Tiago Costa enfatiza que, en un mercado tan amplio como el de Estados Unidos, la segmentación tradicional por geografía, edad o intereses resulta ineficiente. La clave está en apuntar directamente a los clientes con un «DNA» similar al de los compradores más valiosos de la marca.
Estrategias Complementarias para Optimizar Campañas:
- 🎯 Definir Objetivos Claros: Mantener el foco y la iteración rápida con modelos A/B para optimizar el retorno.
- 🛠️ Apoyarse en Herramientas Eficientes: Liberar a los equipos de tareas operativas para que se centren en la estrategia.
- 📚 Capacitación Constante: Formar a los equipos para interpretar datos y tomar decisiones ágiles.
Consejos para la Internacionalización de PyMES
Para las pequeñas y medianas empresas que buscan expandirse internacionalmente, Tiago Costa ofrece recomendaciones prácticas:
- 🌍 Expansión Sostenida: No intentar abarcar todos los mercados a la vez. Es preferible elegir nuevas geografías basándose en insights reales y consolidar un mercado antes de pasar al siguiente.
- 💰 Presupuestos Reducidos Iniciales: Comenzar con inversiones modestas en paid media para extraer insights y optimizar la estructura de campañas antes de escalar la inversión.
El Futuro del Marketing Digital: Autonomía y Estrategia
Las pruebas A/B han demostrado que la combinación de first-party data (datos transaccionales y de comportamiento) ofrece una ventaja competitiva significativa frente a las audiencias estándar de Meta. Esto no solo genera un mayor retorno inmediato, sino que también cualifica la base de datos de clientes, aumentando el AOV (Valor Promedio del Pedido) y el lifetime value a largo plazo.
De cara al futuro, Tiago Costa vislumbra una mayor autonomía en las herramientas de marketing digital, con plataformas cada vez más automáticas y autosuficientes. Sin embargo, recalca que el verdadero impacto de estos avances tecnológicos dependerá de una capacitación constante de los equipos. «Las marcas que inviertan en formar a su gente para interpretar datos, definir prioridades y tomar decisiones ágiles serán las que logren diferenciarse», afirma.
En última instancia, la tecnología será el motor, pero la estrategia y el liderazgo serán los que marquen el rumbo en un sector en constante evolución. La precisión en el targeting, en un contexto de restricciones de datos y saturación publicitaria, no es un lujo, sino una necesidad imperante para el crecimiento sostenible de cualquier marca.