Publicaciones relacionadas:

elon-musk-demanda-a-apple-por-ia-la-batalla-con-sam-altman

Elon Musk Demanda a Apple por IA: La Batalla con Sam Altman

notebooklm-ia-de-google-transforma-creacion-de-contenido

NotebookLM: IA de Google Transforma Creación de Contenido

impactante-anuncio-stresstabs-el-estres-descompone-el-cuerpo

Impactante Anuncio Stresstabs: El Estrés Descompone el Cuerpo

optimiza-tu-instagram-frecuencia-de-publicacion-ideal

Optimiza tu Instagram: Frecuencia de Publicación Ideal

quen-3-crea-tu-web-gratis-con-ia-en-segundos

Quen 3: Crea tu Web Gratis con IA en Segundos

Sam Altman Recupera Selector de Modelos en ChatGPT

sam-altman-recupera-selector-de-modelos-en-chatgpt

La inteligencia artificial ha experimentado un cambio inesperado. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha cedido ante las peticiones de los usuarios y ha decidido reincorporar el selector de modelos en ChatGPT, devolviendo a la vida a GPT-4o, el modelo que muchos consideraban su «compañero digital». Esta decisión se produce tras una ola de descontento por la eliminación de modelos anteriores con la llegada de GPT-5.

La conexión emocional con la IA: un giro inesperado

La reciente actualización de OpenAI, con el lanzamiento del esperado GPT-5, prometía un avance significativo en las capacidades de la inteligencia artificial. Sin embargo, la decisión de retirar la mayoría de sus modelos predecesores, como GPT-4o, generó una «revolución digital» entre los usuarios. Contrario a lo esperado, la comunidad no celebró la llegada de un modelo más «inteligente», sino que expresó su desolación por la pérdida de una conexión emocional.

Las redes sociales se llenaron de lamentos, con usuarios que consideraban a GPT-4o no solo una herramienta, sino un «amigo» o «compañero» con una personalidad única que GPT-5 no lograba replicar. La situación escaló hasta el punto de que se lanzó una petición en Change.org para que el modelo regresara.

Altman escucha a la comunidad y rectifica

Ante el masivo descontento, Sam Altman tomó una decisión sorprendente y estratégica: escuchar a su comunidad. Primero, anunció el regreso de GPT-4o, asegurando que, si en el futuro se considerara su jubilación, se avisaría «con suficiente antelación». Pero esta no ha sido la única rectificación del CEO de OpenAI.

Novedades en los planes de ChatGPT

A través de un comunicado en redes sociales, Altman también reveló cambios importantes en la estrategia de la compañía:

  • Acceso a modelos anteriores: Los usuarios de pago ahora pueden activar una opción para acceder a modelos previos como o3 y 4.1. El costoso GPT-4.5, por el momento, se reserva para los usuarios Pro.
  • Personalidad más «cálida» para GPT-5: OpenAI trabaja para que GPT-5 tenga una personalidad más «cálida» sin caer en la adulación excesiva que caracterizaba a GPT-4o. La meta es permitir a los usuarios personalizar la personalidad del modelo según sus preferencias.
  • El selector de modelos regresa: A pesar de haber presentado la capacidad de GPT-5 de seleccionar automáticamente el modo más adecuado como una ventaja, la compañía ha vuelto a la filosofía anterior. Los usuarios de pago pueden elegir entre cuatro modos de GPT-5: «Auto», «Fast», «Thinking» y «Pro». Además, GPT-4o se suma a los modelos heredados, y se espera que pronto se reincorporen otros modelos jubilados.
  • Planes de ChatGPT actualizados: La tabla de planes de ChatGPT también ha sido revisada, ofreciendo límites de uso más altos para los suscriptores y una expansión del límite de contexto en GPT-5 Thinking a 196k tokens.

La relevancia de la comunidad en la evolución de la IA

La decisión de Sam Altman y OpenAI representa un hito crucial. Tradicionalmente, las actualizaciones de software se percibían como imposiciones unilaterales. Sin embargo, lo ocurrido con GPT-5 y GPT-4o demuestra un cambio de dinámica. Las redes sociales y los foros han empoderado a los usuarios, dándoles una voz colectiva que ninguna empresa, por grande que sea, puede ignorar.

Esta rectificación pública es también un acto de humildad. OpenAI reconoce que, más allá de las métricas y la visión de una IA «mejor», se equivocaron al no considerar el apego emocional de sus usuarios. Este tipo de acciones refuerzan la confianza y demuestran que la empresa valora y escucha activamente a su base de usuarios, marcando un precedente importante en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.