La Inteligencia Artificial (IA) sigue capturando la atención de los usuarios en España, y prueba de ello es que ChatGPT se consolidó, un mes más, como la aplicación más descargada en septiembre de 2025. Sin embargo, este dominio de OpenAI enfrenta un nuevo y potente desafío con la irrupción de Google Gemini, que ha escalado 35 posiciones hasta situarse como la sexta app más descargada del país, evidenciando una competencia creciente en el sector de la IA.
La IA en el Centro del Interés Digital
El liderazgo de ChatGPT subraya la confianza y el fuerte interés que la inteligencia artificial conversacional ha logrado entre los consumidores españoles. Este fenómeno no es exclusivo de un nicho tecnológico, sino que se ha extendido a un público masivo, que integra la IA en su día a día para diversas tareas, desde la búsqueda de información hasta la generación de contenido.
Google Gemini: Un Competidor en Ascenso
La aplicación Google Gemini ha demostrado un crecimiento exponencial, catapultándose al top 10 de descargas en España. Este ascenso puede atribuirse, en parte, a su funcionalidad de edición de imágenes gratuita, conocida como «Nano Banana», que permite a los usuarios transformar visuales con simples comandos de texto. Este tipo de herramientas, que combinan accesibilidad y creatividad, son clave en la estrategia de Google para diversificar su ecosistema de IA y desafiar el predominio de OpenAI.
Un Vistazo al Panorama de Aplicaciones en España
El ranking de septiembre de 2025 ofrece una instantánea de los hábitos digitales de los españoles, que abarcan desde el entretenimiento hasta la productividad y las compras online.
Diversidad en el Top 10 de Descargas
Más allá de la IA, el listado de aplicaciones más descargadas incluye una variedad de categorías:
- ChatGPT: Inteligencia artificial conversacional.
- Temu: Plataforma de compras con ofertas agresivas.
- TikTok: Red social de videos cortos.
- Roblox: Plataforma de videojuegos online.
- Cl@ve PIN: Herramienta de gestión administrativa de la Agencia Tributaria.
- Google Gemini: Inteligencia artificial con edición de imágenes.
- ReelShort: Streaming de microdramas en formato vertical.
- Block Blast Adventure Master: Juego de puzzles.
- PDF Reader by QR Code Scanner: Lector de PDF con escáner QR.
- WhatsApp Messenger: Aplicación de mensajería instantánea.
La presencia de Cl@ve PIN en el top 5, escalando del octavo al quinto lugar, resalta la creciente digitalización de los trámites administrativos en España, reflejando cómo los ciudadanos adoptan estas herramientas para facilitar su interacción con la administración pública.
El E-commerce Impulsa las Compras Digitales
El sector de las aplicaciones de compras también mostró tendencias interesantes, con un claro dominio de las plataformas asiáticas y el auge del mercado de segunda mano.
Apps de Compras Más Descargadas en España:
- Temu: Líder en el segmento de precios bajos.
- Shein: Otra gigante asiática de la moda asequible.
- Wallapop: Plataforma española de segunda mano.
- Dia: Supermercado con un fuerte crecimiento en su ecommerce.
- Vinted: Plataforma lituana de moda de segunda mano.
- Lidl Plus: Aplicación de supermercado con ofertas y beneficios.
- AliExpress: El tercer pilar chino de las ventas online.
- Milanuncios: Plataforma de anuncios clasificados.
- Shop: Descubre productos del ecosistema Shopify.
- Amazon: El gigante del comercio electrónico.
Temu y Shein mantienen su posición destacada, junto con AliExpress, conformando un tridente asiático que compite con precios agresivamente bajos. Por otro lado, el mercado de segunda mano se consolida con Wallapop y Vinted, evidenciando una preferencia por opciones más sostenibles y económicas. La irrupción de Dia en la cuarta posición, cuando no figuraba en agosto, subraya el éxito de sus estrategias para potenciar su segmento de ecommerce. Lidl Plus, por su parte, consolida la presencia de los supermercados en el canal digital.
La competencia entre ChatGPT y Google Gemini no solo es una batalla por las descargas, sino un reflejo de la maduración del mercado de la inteligencia artificial generativa. La continua innovación y la integración de nuevas funcionalidades, como la edición de imágenes por IA o los microdramas verticales, están redefiniendo las preferencias de los usuarios y modelando un panorama digital en constante evolución en España y a nivel global.