Publicaciones relacionadas:

Agroseguro Renueva su Identidad Visual y Sonora con Campaña de CandyStore

Agroseguro Renueva su Identidad Visual y Sonora con Campaña de CandyStore

Campaña de Vivienda: Mayores Compartiendo Piso Desata Polémica en España

Campaña de Vivienda: Mayores Compartiendo Piso Desata Polémica en España

Scrape Failed: Causas, Consecuencias y Soluciones en Marketing Digital

Scrape Failed: Causas, Consecuencias y Soluciones en Marketing Digital

IPG Mediabrands y The New Retail Business School Lanzan Programa de IA en Retail

IPG Mediabrands y The New Retail Business School Lanzan Programa de IA en Retail

Alpro convierte broma viral de Sofía Hamela en impactante campaña en Madrid

Alpro convierte broma viral de Sofía Hamela en impactante campaña en Madrid

Campaña «Porno, por no hablar»: Ministerio de Igualdad y Ogilvy abordan el impacto en adolescentes

Campaña "Porno, por no hablar": Ministerio de Igualdad y Ogilvy abordan el impacto en adolescentes

La introducción generalizada del acceso a internet en edades cada vez más tempranas ha convertido la pornografía en un elemento cotidiano en la vida de muchos adolescentes, llegando a ser su principal fuente de información sobre sexualidad. Este fenómeno distorsiona la percepción del sexo, refuerza estereotipos de género y normaliza prácticas que poco tienen que ver con relaciones sanas e igualitarias. Ante esta realidad, el Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña «Porno, por no hablar», creada por Ogilvy, que busca alertar a la sociedad sobre los riesgos del consumo de pornografía en la adolescencia y promover una educación sexual basada en la igualdad, el respeto y el consentimiento.

La Problemática del Consumo de Pornografía en Adolescentes

La iniciativa pone el foco en un problema incómodo pero urgente: seis de cada diez jóvenes reconocen que el porno les influye “mucho o bastante” a la hora de experimentar en sus relaciones sexuales. Sin embargo, los contenidos pornográficos suelen mostrar modelos irreales, violentos y cosificadores, que generan expectativas distorsionadas y pueden derivar en frustraciones, complejos e incluso conductas de riesgo o delictivas. La campaña subraya que el silencio y los tabúes alrededor de la sexualidad adolescente solo perpetúan estos daños, por lo que insta a familias, educadores y a la sociedad en general a romper ese mutismo y abordar el tema de frente.

Un Llamado a la Acción Colectiva

«El porno se ha convertido en una escuela para los más jóvenes. Hay mucho que hacer en términos de educación sexual, pero empezar por decirles que el porno es mentira nos parece un buen primer paso», señalan Guille Fernández y Pablo Poveda, directores creativos de Ogilvy. El objetivo es claro: facilitar un diálogo abierto, realista y respetuoso que permita a los adolescentes construir relaciones basadas en la igualdad, el cuidado mutuo y el consentimiento, lejos de los modelos tóxicos que promueve la industria pornográfica.

«Porno, por no hablar»: La Campaña de Ogilvy

La campaña «Porno, por no hablar» está alcanzando una amplia cobertura mediática para sensibilizar y movilizar a la sociedad. La nueva campaña del Ministerio de Igualdad está teniendo presencia en televisión, radio, exterior y prensa entre el 13 y el 23 de octubre. Mientras el sello creativo es de Ogilvy, Blur se ha ocupado de la producción de las piezas audiovisuales y Hogarth, de la gestión y la postproducción.

La ficha técnica de la campaña destaca la colaboración de varios equipos:
* Agencia: Ogilvy
* Anunciante: Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
* Título: Porno, por no hablar.
* Contacto del cliente: Ana Enrich, Noelia Acedo
* Director general creativo: Roberto Fara
* Directores Creativos Ejecutivos: Javier Senovilla y Juan Pedro Moreno
* Directora de servicios al cliente: Carmen Pablo
* Directores creativos: Pablo Poveda y Guille Fernández de la Puente
* Equipo Creativo: Pablo Piqueras, Izarbe Moreno, Sergio Antón, Ana García Escudero; José Guerrero
* Directora de Cuentas: Irene Díaz
* Supervisora de cuentas: Alicia Aranda
* Ejecutiva de cuentas: Blanca Grosso
* Head of social: Sofía Martínez
* Social Media Manager: Gema Martín
* Social Designer: Nerea Heredia
* PR&comms: Enrique Caballero, Christian Martinez, Laura Cuenca
* Director de Producción Audiovisual Hogarth: Aaron Lago
* Productor Ejecutivo Hogarth: Pablo Riaño
* Producers Hogarth: Adrián Antequera
* Productora: Blur
* Productor ejecutivo: Pablo Heras
* Producer: Marta Gómez
* Directora: Irene Baqué
* Director de Fotografía: Borja Llorens
* Edición: Rocío Pérez
* Directora de Postproducción Hogarth: Elena Nebreda
* Manager de Postproducción Hogarth: Javier Rodríguez
* Coordinadora de Postproducción Hogarth: Cristina Lainez
* Color: Nadia Khairat
* VFX Lead: David Marín
* VFX Artists: David Marín & David Sánchez
* Animación & Motion Graphics: Laura Pereyra
* Diseño de Sonido: Iberian Media
* Agencia de medios: Somos Sapiens
* Emisión de la campaña: 20 de octubre

Impacto y Relevancia en el Marketing Social

La campaña, que ha tenido una amplia difusión en medios tradicionales y digitales entre el 13 y el 23 de octubre, utiliza un tono directo y cercano para conectar con el público joven y sus entornos. Más allá de la denuncia, «Porno, por no hablar» apuesta por la prevención y la educación, recordando que una sexualidad saludable no se aprende en pantallas, sino a través del diálogo, la información veraz y el acompañamiento responsable. En definitiva, la iniciativa del Ministerio de Igualdad no solo visibiliza un problema social de primer orden, sino que también hace un llamamiento colectivo para que la educación sexual deje de ser un tabú y se convierta en una prioridad en hogares, aulas y medios de comunicación. Solo así será posible contrarrestar la influencia de la pornografía y favorecer que las nuevas generaciones vivan su sexualidad de forma libre, segura y en igualdad.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.