Publicaciones relacionadas:

L’Oréal genera 7.400 M€ y 2.800 empleos en España

L’Oréal genera 7.400 M€ y 2.800 empleos en España

Los 4 mejores másteres de SEO en España para 2025

Los 4 mejores másteres de SEO en España para 2025

Scarlett Johansson y Yorgos Lanthimos en el spot de Prada

Scarlett Johansson y Yorgos Lanthimos en el spot de Prada

Hisense regala un año de Mahou al comprar Mini LED

Hisense regala un año de Mahou al comprar Mini LED

Meta lanza Ray‑Ban Display: gafas IA con pantalla

Meta lanza Ray‑Ban Display: gafas IA con pantalla

Caída del 87,7 % en impresiones de Google Search Console tras eliminar el parámetro &num=100.

Caída del 87,7 % en impresiones de Google Search Console tras eliminar el parámetro &num=100.

La caída abrupta de impresiones en Google Search Console ha generado alarma entre dueños de webs y profesionales del SEO. Un estudio reciente muestra que el 87,7 % de los sitios experimentaron una disminución significativa tras la desactivación del parámetro &num=100, una medida que afecta la forma en que se contabilizan las impresiones y no refleja una pérdida real de tráfico orgánico.

¿Por qué cayó la métrica de impresiones?

Desde hace años, herramientas SEO utilizaban el parámetro &num=100 para obtener hasta 100 resultados en una sola página, lo que facilitaba el rastreo masivo de palabras clave. Google decidió eliminar esta funcionalidad, obligando a las herramientas a volver al método tradicional de paginación de 10 resultados por página. El cambio obligó a los bots a realizar múltiples peticiones, reduciendo drásticamente las impresiones artificiales generadas por posiciones bajas que nunca eran vistas por usuarios reales.

El rol del parámetro &num=100

  • 📊 Antes: Cada solicitud de 100 resultados contaba como una impresión, incluso para keywords en posiciones 30 + que rara vez recibían clics humanos.
  • 🚫 Ahora: Al limitarse a 10 resultados por página, las herramientas deben hacer más consultas, lo que elimina la sobre‑estimación de impresiones y muestra datos más fieles al comportamiento real.

Resultados del estudio de Tyler Gargula

El director técnico de Locomotive Agency analizó 319 propiedades en GSC antes y después del 13 de septiembre de 2025. Sus hallazgos principales:
– 📉 87,7 % de los sitios registraron una caída en impresiones.
– 📉 77,6 % redujeron el número de palabras clave únicas en las que aparecían.
– 🔍 La disminución se concentró en keywords de cola corta y media, que antes estaban infladas por los bots.
– 📈 Curiosamente, las palabras clave en la primera página y el top 3 aumentaron, indicando que los datos ahora reflejan mejor las impresiones reales de usuarios humanos.

Qué implica para profesionales del SEO

  • ⚙️ Revisar métricas: Es necesario ajustar la interpretación de impresiones y centrarse en métricas de clics y CTR reales.
  • 📈 Enfocar en posiciones clave: Priorizar la optimización para las primeras 20 posiciones, donde los datos siguen siendo fiables.
  • 🛠️ Actualizar herramientas: Las plataformas SEO deben adaptarse a la nueva limitación y ofrecer métodos de rastreo más eficientes sin depender del parámetro desactivado.

Próximos pasos y recomendaciones

  • Monitorea la evolución de impresiones y palabras clave en los próximos meses para detectar estabilizaciones.
  • Optimiza contenido para mejorar el ranking en la primera página, ya que ahora los datos son más representativos.
  • Mantente informado sobre posibles comunicados oficiales de Google y actualizaciones de herramientas como Semrush o Accurank.

🔔 En resumen, la caída de impresiones no indica una penalización, sino una corrección en la forma en que Google mide la visibilidad. Los profesionales deberán adaptar sus estrategias y confiar en métricas más precisas para tomar decisiones basadas en el comportamiento real de los usuarios.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.