En un panorama publicitario cada vez más saturado, Cabify ha optado por una estrategia audaz y contra intuitiva en su primera campaña para Cabify Ads: el «silencio visual». La nueva división de publicidad de la empresa española de movilidad busca captar la atención de las marcas y profesionales del sector del marketing y la creatividad mediante la eliminación de los espacios publicitarios, presentando un mensaje directo y simple que resalta la importancia de la atención en un mundo lleno de ruido.
La Estrategia del Vacío: Menos es Más en Publicidad
La campaña de Cabify Ads se basa en un concepto ingenioso: «La marca que iba a estar aquí, está en Cabify Ads». Esta frase, acompañada de un fondo blanco y un toque de ironía, busca generar una sensación de FOMO (Fear of Missing Out) entre los profesionales del sector. La idea es que, al romper con los códigos publicitarios tradicionales y apostar por la simplicidad, Cabify logre una mayor atención y recordación por parte de su público objetivo.
Ana Gañán, directora creativa global de Cabify, explica: «Sabemos lo importante que es elegir los soportes adecuados para que tu marca llegue a quien quieres llegar. Y eso es justo lo que hemos aplicado a nuestra primera campaña de Cabify Ads. Con una creatividad sencilla, que funciona tanto a lo grande en la calle, como en la humilde taza que te mira fijamente a los ojos desde tu propia mesa de trabajo».
La campaña se despliega en diversos formatos, incluyendo:
* Mupis
* Banners digitales
* Contenido patrocinado
* Redes sociales
Este enfoque multicanal asegura una presencia destacada en los puntos clave de contacto con los profesionales del sector.
Cabify Ads: Conectando Marcas con Audiencias Atentas
Cabify Ads ofrece a las marcas una plataforma única para conectar con sus audiencias en momentos clave del viaje. Su producto estrella, Journey Ads, integra publicidad digital e interactiva directamente en la aplicación durante todo el trayecto. A diferencia de otros formatos, cada campaña en Journey Ads es exclusiva para un único anunciante, lo que garantiza una visibilidad sin igual.
Los datos internos de Cabify son contundentes:
* Atención media de los usuarios: al menos dos minutos por viaje.
* Tasas de interacción: del 2% al 4%, significativamente superiores a los estándares del sector.
Estos niveles de atención se traducen en una mayor recordación y conexión emocional con las marcas. Además, la plataforma ofrece activaciones 360º, combinando la experiencia digital con soportes offline dentro de los vehículos, maximizando así el impacto publicitario.
Segmentación Inteligente y Marcas de Renombre
Gracias a su profundo conocimiento del movimiento urbano y los hábitos de sus usuarios, Cabify permite una segmentación publicitaria inteligente y adaptada a cada contexto. Este enfoque ha atraído a un roster de marcas de prestigio que ya confían en Cabify Ads para sus estrategias publicitarias:
- 🇪🇸 España: Telefónica, Ecoembes
- 🌎 América Latina: Universal Assistance, Latam Pass, Netflix
María del Carmen Fernández, responsable de Cabify Ads, destaca que «este nuevo canal permite a las principales marcas incrementar su visibilidad y su presencia en la mente de los consumidores, así como mejorar las tasas de conversión. Creemos que el verdadero valor que se genera aquí dentro, formando parte del viaje y lejos del ruido, es muy relevante para las marcas». Con esta propuesta, Cabify redefine el panorama publicitario, demostrando que, a veces, la ausencia de ruido es la mejor forma de hacerse oír.