Publicaciones relacionadas:

El Ojo 2025: Creatividad e Innovación en Iberoamérica

El Ojo 2025: Creatividad e Innovación en Iberoamérica

IA: Las Novedades de Microsoft, Google y Antropic que Impulsan el Futuro Digital

IA: Las Novedades de Microsoft, Google y Antropic que Impulsan el Futuro Digital

Matías Visciglia Regresa a McCann: Nuevo Director Creativo en MCS

Matías Visciglia Regresa a McCann: Nuevo Director Creativo en MCS

IA Revoluciona Creación de Videos en Slack con Mindy y BO3

IA Revoluciona Creación de Videos en Slack con Mindy y BO3

Creadores de Contenido: Transforma tu Canal en una Red de Medios Rentable con DAI

Creadores de Contenido: Transforma tu Canal en una Red de Medios Rentable con DAI

Barcelona Impulsa Equidad Social con Tecnología e IA

Barcelona Impulsa Equidad Social con Tecnología e IA

El Ajuntament de Barcelona ha dado un paso firme hacia la innovación y la equidad en sus servicios sociales, embarcándose en una ambiciosa transformación digital con la colaboración estratégica de Salesforce. Esta iniciativa responde a la necesidad de modernizar la atención ciudadana, que hasta ahora se veía fragmentada por la dependencia de una treintena de aplicaciones distintas, dificultando una respuesta cohesionada y eficiente. La migración de un 90% de estos sistemas a una plataforma unificada no solo optimizará el trabajo de más de 2.000 profesionales, sino que también garantizará una atención más personalizada y sostenible para los ciudadanos.

Unificación Digital para una Atención Social Cohesionada

La implementación de una plataforma centralizada por parte del Ajuntament de Barcelona y Salesforce busca consolidar la información en un «expediente único». Este avance es crucial para asegurar la continuidad en la atención a personas que, a lo largo de su vida, pueden interactuar con múltiples servicios sociales. Marta Fabà, Directora d’Estratègia i Nous Projectes del Institut Municipal de Serveis Socials del Ajuntament de Barcelona, destacó que esta decisión de iniciar la transformación por los servicios sociales refleja «la importancia que concedemos a la ciudad a las personas, de nuestro voluntad de visibilizar los colectivos más vulnerables y de nuestro de promover una mayor equidad». El objetivo primordial es que tanto los usuarios como los profesionales se beneficien directamente de esta innovación tecnológica.

Primeros Frutos: App Móvil y Web para Ciudadanos

En las próximas semanas, la ciudadanía verá los primeros resultados tangibles de esta alianza con el lanzamiento de una app móvil y una web app. Estas herramientas, diseñadas para fomentar la comunicación directa entre los ciudadanos y los trabajadores sociales, permitirán a los usuarios:

  • Consultar datos específicos que el Ajuntament tiene sobre ellos.
  • Ver el estado de las ayudas solicitadas.
  • Gestionar citas con trabajadores sociales.

La autenticación de estas aplicaciones se realizará a través del sistema IdCAT Mòbil, garantizando un acceso seguro y eficiente a la información.

La Inteligencia Artificial al Servicio de la Equidad Social

Más allá de la unificación de datos, la siguiente fase del proyecto se centrará en la integración de agentes de inteligencia artificial (IA). Esta incursión de la IA agéntica promete ser un «gran momento revolucionario», según Fabà, al abordar desafíos como el análisis de datos no estructurados, frecuentes en los expedientes sociales. Los tres objetivos principales de la IA en este contexto son:

  • 🤖 Análisis de datos no estructurados: Facilitar la extracción de conclusiones en expedientes complejos.
  • 📝 Automatización de la entrada de datos: Implementar transcripciones y resúmenes automáticos para agilizar el trabajo.
  • 📚 Asistencia en procedimientos: Guiar a los profesionales de servicios sociales en la aplicación de los cientos de protocolos existentes.

Esta apuesta por la IA subraya el compromiso del Ajuntament de Barcelona de utilizar la tecnología para humanizar y optimizar los servicios sociales, no para despojarlos de su esencia.

Compromiso y Sostenibilidad del Proyecto

A pesar de los desafíos inherentes a cualquier proyecto de esta envergadura, como la posible resistencia inicial de algunos profesionales al cambio tecnológico, la Dirección d’Estratègia i Nous Projectes del Institut Municipal de Serveis Socials confía en que los beneficios superarán con creces cualquier reticencia. La unificación de datos garantizará un servicio de idéntica calidad, independientemente de la rotación del personal, un aspecto altamente valorado por los profesionales.

Además, el proyecto cuenta con un sólido blindaje político y gerencial. La decisión estratégica se tomó en el primer año del actual mandato, con contratos que se extienden más allá de la legislatura y un 30% del proyecto construido antes de su finalización. Esta estabilidad asegura la continuidad de la transformación digital, reafirmando el compromiso de Barcelona con una atención social más justa, eficiente y humana. La tecnología, lejos de deshumanizar, se convierte en una potente herramienta para reforzar la equidad, una «auténtica obsesión» para el Ajuntament de Barcelona.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.