Publicaciones relacionadas:

Jeep Grand Wagoneer: La Campaña Más Provocadora en Publicidad Automotriz

Jeep Grand Wagoneer: La Campaña Más Provocadora en Publicidad Automotriz

OpenAI y ChatGPT: El Giro Hacia la Publicidad para la Rentabilidad

OpenAI y ChatGPT: El Giro Hacia la Publicidad para la Rentabilidad

Instagram y Threads: Novedades de Halloween y Mejoras Clave

Automatiza Instagram con IA: Ahorra Horas y Genera Leads

Automatiza Instagram con IA: Ahorra Horas y Genera Leads

Ambar celebra 125 años: Exposición cervecera histórica en Zaragoza

Ambar celebra 125 años: Exposición cervecera histórica en Zaragoza

Babaria: El Marketing Olfativo Desafía Mitos con «Air d’Oignon»

Babaria: El Marketing Olfativo Desafía Mitos con "Air d’Oignon"

La industria cosmética es un terreno fértil para la innovación, pero también para los prejuicios. Durante años, los remedios caseros han dominado las conversaciones en redes sociales, elevando a la cebolla, el café o el romero a la categoría de ingredientes «milagrosos» para el cabello. Sin embargo, una pregunta persistía en el aire: ¿vale la pena un cabello brillante si el aroma no acompaña? Babaria, la reconocida marca de cuidado personal, ha decidido desafiar esta percepción con una campaña audaz y llena de humor: «Air d’Oignon», un falso perfume que ha puesto el foco en su icónico champú de cebolla.

«Air d’Oignon»: Un Perfume que Desafía Prejuicios

Babaria orquestó una estrategia de intriga que comenzó con el lanzamiento de un supuesto perfume llamado «Air d’Oignon». Con un diseño elegante y minimalista, al estilo de las grandes firmas de alta perfumería, este enigmático producto captó la atención del público en diversas plataformas. La campaña, desarrollada en colaboración con la agencia creativa Maart y la agencia digital Crush, se desplegó tanto en el ámbito online como offline, generando un notable revuelo. Mupis en las principales ciudades y una activa presencia en redes sociales lograron 1,5 millones de impresiones en tan solo una semana, despertando comentarios como «¿cuándo sale?» o «¿dónde puedo encontrarlo?».

La directora de Marketing de Babaria, Silvia Muñoz, explica la motivación detrás de esta original propuesta: «Somos conscientes de que el mayor freno del champú de cebolla de Babaria ha sido siempre el prejuicio acerca del, precisamente inexistente, olor a cebolla. Mucha gente supone que, por su composición, olerá mal, pero quienes lo prueban descubren justo lo contrario». La idea era transformar ese prejuicio en una oportunidad, demostrando que el aroma del champú es digno de un perfume de lujo.

Estrategia de Marketing: Rompiendo Mitos con Elegancia

La campaña de «Air d’Oignon» no solo buscaba atraer miradas, sino también desmantelar una barrera clave que impedía a muchos consumidores probar el Champú de Cebolla de Babaria. La clave estuvo en confrontar el prejuicio de manera directa y sofisticada. Como señala Muñoz, «si el freno estaba en el olor, la solución era ponerlo frente a sus narices, literalmente».

Influencers de la talla de @dyanbay, @marcelperfumes y @candelabougii, junto con una gran cantidad de contenido generado por usuarios (UGCs), se sumaron a la iniciativa en su fase teaser. Posteriormente, los mismos soportes y creadores actualizaron sus publicaciones para revelar el misterio: «Air d’Oignon» no era un perfume real, sino una ingeniosa declaración olfativa para romper, con humor y elegancia, los clichés que rodean al champú más viral de Babaria. Esta aproximación no solo generó conversación, sino que reposicionó la imagen del producto, asociando su aroma a la sofisticación y el lujo.

Novedades en la Línea Capilar de Babaria

La campaña «Air d’Oignon» coincide con la ampliación de la exitosa línea de champús de cebolla de Babaria. La marca presenta dos nuevas referencias que se suman a la familia:

  • 🧴 Champú de Cebolla Anticaspa: Una solución específica para quienes buscan combatir la caspa sin renunciar a los beneficios de la cebolla.
  • 🌱 Champú de Cebolla Repara: Diseñado para ofrecer un efecto reparador, además de estimular el crecimiento capilar.

Ambas fórmulas mantienen el inconfundible aroma que dio origen a la campaña «Air d’Oignon», reafirmando que un producto con ingredientes naturales puede ofrecer un cuidado capilar excepcional sin comprometer la experiencia olfativa.

La iniciativa de Babaria demuestra cómo la creatividad en marketing puede convertir un punto débil percibido en una oportunidad estratégica, redefiniendo la percepción del consumidor y fortaleciendo la conexión con la marca a través de la ironía y la sofisticación.

Compartir:

Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.