En un movimiento estratégico que subraya la efervescencia del sector de la inteligencia artificial, Anthropic, la compañía detrás de la popular IA conversacional Claude, ha cerrado una significativa ronda de financiación de Serie F por 13.000 millones de dólares (aproximadamente 11.200 millones de euros). Liderada por Iconiq y con la participación de Fidelity Management & Research Company y Lightspeed Venture Partners, esta inversión catapulta la valoración de la empresa a 183.000 millones de dólares. Este respaldo financiero consolida a Anthropic como un actor clave en el panorama de la inteligencia artificial, atrayendo tanto a empresas como a desarrolladores y usuarios avanzados.
Sin embargo, a pesar de la magnitud de esta inyección de capital, la cifra se mantiene por debajo de la histórica ronda de 40.000 millones de dólares cerrada por su competidor, OpenAI, a principios de 2025. Dicha operación estableció la valoración de OpenAI en 300.000 millones de dólares, con proyecciones que apuntan a los 500.000 millones en un futuro cercano.
Impulso de Inversores en el Avance de Claude
Desde su lanzamiento en marzo de 2023, Claude ha experimentado un crecimiento acelerado. La plataforma de Anthropic alcanzó ingresos anuales de mil millones de dólares a principios de 2025, cifra que se disparó a más de 5.000 millones de dólares para agosto del mismo año. Este vertiginoso ascenso la posiciona como una de las empresas tecnológicas con mayor crecimiento en la historia.
El éxito financiero se alinea con una adopción masiva, con más de 300.000 clientes empresariales utilizando los servicios de Anthropic. Destaca un incremento de casi siete veces en el último año en el número de grandes clientes, aquellos que generan más de 100.000 dólares en ingresos anuales.
Innovaciones Recientes en Claude
Anthropic no solo ha demostrado solidez financiera, sino también un compromiso constante con la evolución de sus herramientas. Recientemente, la compañía ha presentado dos nuevas versiones de su inteligencia artificial conversacional:
- 🤖 Claude Opus 4: Considerado su modelo de codificación más avanzado, diseñado para la resolución de problemas complejos.
- 💬 Claude Sonnet 4: Una mejora del modelo Sonnet 3.7, que ofrece capacidades robustas de codificación y razonamiento para el uso diario.
Ambas versiones operan como modelos híbridos, permitiendo a los usuarios activar o desactivar sus capacidades de razonamiento avanzado según la complejidad de la tarea.
Ejes Estratégicos de la Inversión
Los fondos obtenidos en esta ronda Serie F serán cruciales para fortalecer la posición de liderazgo de Anthropic, centrándose en tres áreas estratégicas:
- 📈 Expansión de infraestructura: Para satisfacer la creciente demanda de soluciones de IA en el ámbito empresarial.
- 🔬 Investigación avanzada: Profundizar en la seguridad, interpretabilidad y gobernabilidad de los sistemas de IA.
- 🌍 Expansión global: Acelerar la entrada en mercados internacionales clave.
Krishna Rao, director financiero de Anthropic, ha expresado que esta financiación es una clara señal de la confianza de los inversores en el rendimiento financiero y la solidez de sus colaboraciones, lo que permitirá un crecimiento continuo y sin precedentes.