Amazon ha confirmado un ajuste significativo en su plantilla corporativa global, desmintiendo rumores que hablaban de un recorte de 30.000 empleados. La cifra oficial se sitúa en 14.000 despidos, una medida que busca optimizar la estructura organizativa, reducir la burocracia y agilizar las operaciones de la gigante del comercio electrónico. Este movimiento refleja una estrategia centrada en la eficiencia y la innovación, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial y la automatización ganan terreno.
Amazon optimiza su estructura: Menos burocracia, más agilidad
La reestructuración anunciada por Amazon impactará principalmente al personal administrativo y de oficina, incluyendo áreas clave como Recursos Humanos, Operaciones, Dispositivos y Servicios, así como Amazon Web Services (AWS). El objetivo es claro: transformar la empresa en una organización más ágil, con menos niveles jerárquicos y una mayor responsabilidad individual. Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, destacó que esta medida es crucial para avanzar con la rapidez necesaria y servir mejor tanto a los clientes como al negocio. La empresa busca 👉 fortalecerse, eliminar capas y redirigir recursos estratégicamente.
Inteligencia Artificial y automatización: Claves en la evolución de Amazon
La decisión de reducir el personal corporativo se enmarca en una estrategia a largo plazo que incluye una fuerte apuesta por la inteligencia artificial (IA) y la automatización. Amazon percibe la IA como la tecnología más transformadora desde la llegada de Internet, capaz de acelerar la innovación y aumentar drásticamente la eficiencia operativa.
Las iniciativas clave que reflejan esta transición incluyen:
* ⚙️ Reducción del número de gerentes.
* 🗣️ Implementación de una línea de quejas anónima para identificar ineficiencias.
* 🤖 Mayor uso de robots en almacenes y centros de distribución, que ya suman un millón a nivel global.
Esta mecanización no solo afecta las operaciones logísticas, donde se busca que un alto porcentaje de las entregas ultrarrápidas se gestionen sin intervención humana, sino que también reduce la necesidad de trabajadores para tareas repetitivas gracias a la IA.
Impacto y perspectivas de futuro para los empleados de Amazon
Este recorte es el segundo más agresivo de Amazon desde 2022, cuando la compañía suprimió cerca de 27.000 puestos. La sobrecontratación durante la pandemia, cuando la demanda se disparó, es uno de los factores que ahora se busca compensar con esta reestructuración.
A pesar de los despidos, Amazon también mira al futuro con planes de crecimiento. La empresa anunció:
* 👷 Contratación de más de 250.000 empleados temporales para sus almacenes de cara a la temporada navideña.
* 📈 Planes de continuar contratando en «áreas estratégicas clave» a lo largo de 2026.
Para el personal afectado, Amazon ha establecido un plan de apoyo:
* ⏳ 90 días para buscar un nuevo puesto dentro de la misma empresa.
* 🤝 Ofrecimiento de apoyo para la transición a quienes no encuentren recolocación, incluyendo indemnización por despido, servicios de recolocación y prestaciones de seguro médico.
Este ajuste de plantilla no solo busca eficiencia, sino que subraya la evolución de Amazon hacia un modelo de negocio más tecnológico y automatizado, donde la IA y la robótica jugarán un papel cada vez más central en su competitividad global.