Publicaciones relacionadas:

Evaluación de Calidad de Búsqueda: Clave para el Marketing Digital

Evaluación de Calidad de Búsqueda: Clave para el Marketing Digital

Krispy Kreme Desembarca en España: Marketing y Expansión Clave

Krispy Kreme Desembarca en España: Marketing y Expansión Clave

AWS, Google y Microsoft: El 60% de la Nube Mundial en Tres Manos

AWS, Google y Microsoft: El 60% de la Nube Mundial en Tres Manos

ChatGPT Atlas: La IA de OpenAI que Desafía a Google Chrome y Perplexity

ChatGPT Atlas: La IA de OpenAI que Desafía a Google Chrome y Perplexity

Neo AI: La Revolución en Creación de Proyectos de Marketing

Neo AI: La Revolución en Creación de Proyectos de Marketing

Redsys Desvincula Falla de Pagos de Caída de AWS en España

Redsys Desvincula Falla de Pagos de Caída de AWS en España

El pasado lunes 20 de octubre de 2025, el mundo digital se vio sacudido por una serie de incidentes que pusieron a prueba la resiliencia de las infraestructuras en línea. Mientras la caída de Amazon Web Services (AWS) generaba un caos global, en España, Redsys, el pilar fundamental de los pagos electrónicos, también experimentó una interrupción en sus servicios. A pesar de la coincidencia temporal, la compañía española ha sido enfática al desvincular su incidente de la falla de AWS, asegurando que se trató de un problema aislado en su propia infraestructura de comunicaciones.

La Verdad Detrás de la Interrupción de Redsys

Sobre las 11:00h de aquel 20 de octubre, usuarios y comercios a lo largo y ancho de España reportaron dificultades para procesar pagos con tarjeta. La interrupción se debió a un fallo en la infraestructura de comunicaciones de Redsys, el sistema que permite transacciones con tarjeta en la mayoría de los bancos españoles. La situación generó preocupación, especialmente por la simultaneidad con la problemática de AWS. Sin embargo, Redsys emitió un comunicado oficial a través de sus canales, incluido su perfil en X (anteriormente Twitter) 🐦, aclarando la situación.

Comunicado y Acciones de Redsys

La compañía de procesamiento de pagos rápidamente salió al paso de las especulaciones: «Confirmamos que hemos sufrido una caída temporal y parcial debido a un problema en la infraestructura de comunicaciones. El incidente ha sido detectado y solventado y el servicio se está recuperando progresivamente. Lamentamos las molestias ocasionadas y agradecemos su…» publicó @Redsys_es 📢.

Posteriormente, reafirmaron que su incidente fue:
* Un evento aislado, no conectado con otras averías.
* Sin vínculo con factores externos como la caída de AWS.
* De afectación limitada a ciertas operaciones de pago durante la interrupción.

Redsys también expresó sus disculpas a clientes, entidades financieras y comercios, y comunicó el refuerzo de sus protocolos de supervisión y respuesta ante incidencias. La normalidad fue restaurada en sus servicios a las 13:31h del mismo lunes, tal como informó @Redsys_es ⏱️: «La incidencia parcial registrada este lunes, 20 de octubre, ha sido resuelta y el servicio de Redsys funciona a esta hora con total normalidad. Lamentamos las molestias y, de nuevo, agradecemos su comprensión.»

Redsys: El Corazón de los Pagos en España y Sus Desafíos Recurrentes

La importancia de Redsys en el ecosistema comercial español es innegable. Es el principal intermediario tecnológico y gestor de pagos electrónicos del país, propiedad de las mayores entidades financieras como Santander, BBVA y CaixaBank. Esto significa que si Redsys experimenta una falla, una parte significativa de la actividad comercial, tanto física como online, se ve comprometida.

Impacto en el Ecommerce y Precedentes

Si bien las caídas afectan a todo el comercio, el impacto es particularmente crítico para el eCommerce 🛒, donde el efectivo no es una alternativa viable. Este incidente no es el primero en la historia de Redsys:

  • Black Friday 2020: Una interrupción de varias horas afectó uno de los días de mayor volumen comercial del año.
  • Black Friday 2023: El problema se repitió, con caídas registradas tanto el 18 como el 23 de noviembre.

Estos antecedentes elevan las alarmas, especialmente con la cercanía de un nuevo Black Friday. La dependencia tecnológica de Redsys y la recurrencia de estas incidencias subrayan la necesidad imperante de fortalecer sus sistemas para garantizar la continuidad y seguridad de las transacciones, vital para la economía digital española.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.