Barcelona ha sido el escenario de «La belleza que mueve BCN», un evento que ha unido a Clarel, L’Oréal Paris y Garnier en un esfuerzo conjunto por promover la belleza sostenible. Este encuentro, celebrado en el Rooftop de La Casa de les Punxes, reunió a más de 200 personas con el objetivo de concienciar sobre el consumo responsable a través del diseño y los materiales de los productos.
Este evento se enmarca dentro de una estrategia colaborativa entre Clarel y L’Oréal Groupe, iniciada en 2024, que busca la descarbonización de la industria cosmética. El plan se estructura en cuatro pilares fundamentales: producto, transporte, energía y residuos, con la meta de reducir significativamente la huella medioambiental.
Una Experiencia Energética e Inmersiva
La velada, conducida por Emma García, ofreció a los asistentes una experiencia innovadora. Pedaleando en bicicletas estáticas, generaron la energía necesaria para alimentar el espectáculo de luces y música. Esta dinámica inmersiva demostró de manera tangible cómo el esfuerzo colectivo y los pequeños gestos pueden construir un futuro más sostenible.
Cristina Vaquero, Sustainability Manager de L’Oréal y Head of Climate & Communities, destacó la colaboración como un pilar estratégico para acelerar la descarbonización de la industria cosmética. Subrayó el compromiso de trabajar conjuntamente a lo largo de toda la cadena de valor, desde proveedores hasta consumidores, impulsando iniciativas transformadoras que unifiquen esfuerzos hacia un futuro más sostenible y responsable.
Vaquero también enfatizó la importancia de sensibilizar al consumidor y fomentar la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente, mencionando:
* ♻️ Formatos «refill» como un nuevo ritual de belleza.
* 📦 Uso de envases fabricados con materiales reciclados.
Más Allá del Evento: Reciclar con Recompensa
La iniciativa se extiende más allá del evento con la campaña «Belleza Circular», impulsada por Stanpa junto a Ecoembes y Ecovidrio. Durante los 14 días posteriores al encuentro, ocho tiendas Clarel de Barcelona contarán con contenedores especiales donde los consumidores podrán depositar envases pequeños de productos de belleza terminados. Como incentivo, quienes participen recibirán un regalo por dar una segunda vida a sus envases.
«Belleza Circular»: Compromiso con la Circularidad de Envases
El proyecto «Belleza Circular» busca explorar nuevas soluciones para el reciclaje de envases e impulsar acciones conjuntas en toda la cadena de valor de la sostenibilidad. Tras su proyecto piloto en Sevilla, la iniciativa se activa ahora en Barcelona gracias al compromiso de Clarel y L’Oréal.
Los consumidores encontrarán estos contenedores en más de 65 comercios colaboradores en Sevilla y en los puntos de Clarel identificados en Barcelona. En ellos, es posible reciclar envases pequeños de cosméticos y perfumes de plástico, metal y vidrio, contribuyendo a la economía circular.
El Compromiso de Clarel con la Sostenibilidad Cotidiana
Alejandra Pulido, Directora de Sostenibilidad y Calidad de Clarel, afirmó que «la sostenibilidad empieza en lo cotidiano, en los pequeños gestos de cada persona». Este evento, según Pulido, refleja el compromiso de Clarel de inspirar a sus clientes y comunidades a actuar juntos por un cambio positivo, demostrando que la belleza puede proteger el planeta y construir un futuro más sostenible.
Las ocho tiendas seleccionadas en la Ciudad Condal ya disponen de estos puntos de recogida, incluyendo varias tiendas Clarel Senses, como la nueva apertura en el barrio de Sant Gervasi – la Bonanova, Calle Muntaner, 463. El mapa y la información detallada pueden consultarse en este enlace: enlace
Durante esta campaña, Clarel y L’Oréal Groupe reafirman su apuesta por una belleza responsable y accesible, destacando productos con:
* ♻️ Envases reciclados y reciclables.
* 🔄 Formatos recargables.
* 🌱 Fórmulas biodegradables hasta en un 98%.