Just Eat revoluciona su estrategia de marketing con una campaña que transforma el clásico dilema al elegir comida en una divertida batalla épica entre el estómago y el cerebro. La iniciativa busca conectar con los usuarios a través de experiencias cotidianas, reflejando el conflicto interno entre antojos y necesidades. Esta evolución de su plataforma «Alguien ha dicho» se titula «Pide lo que te pida el cuerpo» y utiliza un enfoque audiovisual vibrante y humorístico para poner en primer plano esta universal lucha interna.
La Batalla Interna: Antojo vs. Razón
La nueva campaña de Just Eat, dirigida por Sam Hibbard y creada en colaboración con la agencia ABEL, se despliega en dos historias centrales que capturan la esencia de esta dualidad. Los protagonistas, Pablo y Marta, encarnan situaciones reales que cualquier consumidor experimenta al usar la aplicación:
- Pablo, el antojo imparable: Tras un día agotador, Pablo se debate entre un dulce capricho o algo más contundente. Su estómago, finalmente, se impone, llevando a la elección de una hamburguesa. 🍔
- Marta, la elección inteligente: Desde la oficina, Marta pondera entre burritos, ensaladas y pokes. Su cerebro toma el control, optando por una alternativa más sana como el poke o una ensalada, sin sacrificar el buen sabor. 🥗
Estas pequeñas comedias humanizan y humorizan los impulsos que surgen al abrir la aplicación de Just Eat, mostrando la capacidad de la marca para satisfacer cualquier deseo en cualquier momento del día.
Estrategia Omnicanal y Conexión con la Audiencia
La campaña no se limita a la televisión, sino que se extiende a un amplio despliegue en redes sociales, activaciones en radio y colaboraciones con influencers. TikTok, en particular, jugará un papel crucial, con creadores replicando de forma divertida estos «debates internos» antes de pedir comida. Just Eat busca reflejar con autenticidad y alegría el momento decisivo de la elección, posicionándose como la solución sencilla y complaciente para todo, desde el capricho más inesperado hasta la compra semanal.
La Perspectiva de los Creadores
Sam Hibbard, director de FINCH, destacó la universalidad del dilema: «Me atrajo el dilema tan humano al que nos enfrentamos cuando decidimos qué pedir: cómo las diferentes partes de nosotros quieren cosas distintas. Es un terreno muy fértil para el humor.» Por su parte, Nicole Jauncey, fundadora y directora creativa de ABEL, añadió: «Queríamos capturar la alegría que transmite [Just Eat] en el momento en que alguien está decidiendo qué pedir». Anita Singh, directora de marketing de Just Eat Takeaway en España, subraya que la campaña «da vida al clásico dilema que todos sentimos al pedir: esa batalla interna entre el antojo, la razón y el hambre. Lo contamos con humor para conectar con una verdad universal».
La iniciativa reafirma a Just Eat como una plataforma capaz de responder a todas las necesidades alimenticias gracias a su variada oferta y un enfoque cercano al consumidor. La campaña logra convertir el acto de pedir comida en una experiencia audiovisual que mezcla humor y realismo, fortaleciendo la conexión emocional con su audiencia.